

Fue el mejor caballo adulto de la temporada pasada en el NOA al adjudicarse el clásico “109° Aniversario de la Caja Popular de Ahorros” y el Gran Premio “Batalla de Tucumán”, las pruebas más importantes del “Jardín de la República”. Luego de esos éxitos, regresó a Buenos Aires, donde no rindió de la manera esperada. Dr. Legasov volverá a competir esta tarde en el hipódromo tucumano, donde consiguió los triunfos más importantes de su campaña.
El zaino que entrena César “Rulo” Assad tendrá siete adversarios en el especial “Antonio Zamora López”, que se disputará en homenaje a quién fuera el fundador de la caballeriza “Don Antonio” y que contó con la talla de Alpino Oriental (ganó el Gran Premio Batalla de Tucumán), Alpino Liberado, Solo un Affaire y Muñeca Sil, entre otros.
La exigente competencia se disputará en el octavo turno (a las 19.05) sobre 1.600 metros. Antes de viajar a las “luces”, Dr. Legasov derrotó por seis cuerpos a Dulce Agua, en el buen tiempo de 1’54”4/5 para los 1.800 metros del “Aniversario de la Caja Popular de Ahorros”. Y su consagración llegó el 24 de septiembre, cuando el pupilo de la caballeriza “E.S.T. Piedra Grande” relegó por cuatro largos a King Wonka, en el muy buen registro de 2’17”2/5 para los 2.200 metros.
Luego de esa brillante demostración, el vástago de Catcher In The Rye fue a competir en la carrera más prestigiosa del Hipódromo de La Plata. En el Gran Premio Internacional “Dardo Rocha”, el nieto materno de Harlan’s Holiday culminó en el décimotercer lugar, a más de 21 cuerpos de Treasure Island, que ganó la prueba en 2’29”93/100 para los 2.400 metros. En el clásico “Ayacucho”, disputado en el Hipódromo de Palermo, tampoco pudo mostrar su potencial, ya que arribó en el penúltimo lugar, a casi 30 cuerpos de Endor Rye, en el tiempo de 2’36”25/100 para los 2.500 metros.
Su última presentación fue el 8 de febrero, cuando volvió a decepcionar al finalizar último en el premio “Che Micky”, a 10 largos del mendocino Kennedy Back, en 1’49”68/100 para los 1.800 metros de la arena palermitana.
El ejemplar nacido el 29 de agosto de 2019 en el haras “La Leyenda de Areco” tiene el desafío de dejar atrás esas malas actuaciones en Buenos Aires y demostrar que mantiene su capacidad locomotiva intacta. La tarea no le resultará sencilla, ya que se medirá con ejemplares que pasan por un muy buen momento y que están en ascenso. Uno de ello es Sweet Elementary. El zaino que entrena Mariela Solórzano y que pertenece a la caballeriza “Papito Javier” triunfó en sus últimas cuatro presentaciones, aunque el 16 de marzo pasado fue distanciado al segundo lugar por molestar a Full Kiss en la recta final. El vástago de Equal Talent, que tendrá en su montura al jinete Pablo Javier Alarcón, había vencido por 1/4 cuerpo al caballo santiagueño, en 1’24”2/5 para las 14 cuadras. Antes, el 23 de febrero, relegó por dos largos a Radio Waves, en 1’19”1/5 para los 1.300 metros
Otro ejemplar para tener en cuenta es el santiagueño Gardelito. El pupilo de Daniel Muratore triunfó en sus dos últimas salidas en el “pago del mistol” y tendrá en su montura al experimentado jinete José Vizcarra.