
En las últimas horas, el automovilismo argentino enlutó por una noticia que conmovió a toda la comunidad “fierrera”, y que impactó, incluso, en grandes figuras del deporte motor. Entre ellas, Franco Colapinto, piloto de Alpine en la Fórmula 1, que expresó su pesar en redes sociales.
En concreto, la tristeza se adueñó de pilotos y periodistas por la muerte de Ulises Panizza, camarógrafo de ESPN dedicado, desde hace años, a la cobertura de las competencias de automovilismo; particularmente, de la “Máxima”.
“Un grande Uli, siempre dejando todo, ¡te vamos a extrañar! Qué lindo haber compartido juntos mis primeras carreras en F1. Mucha fuerza para toda la familia”, escribió el piloto nacido en Pilar en su historia de Instagram, por encima de una foto junto a Panizza cuando todavía corría para Williams.
Ulises Panizza comenzó su carrera profesional en 2012 en Fox Sports. Estudió en la Universidad de Buenos Aires y se convirtió en una figura reconocida en el ámbito del automovilismo debido a que era el responsable de generar todas las imágenes de notas durante las transmisiones de la Fórmula 1 para la cadena ESPN.
“Todavía no lo puedo creer. No sabés cómo te voy a extrañar. Hermano, amigo, compañero de aventuras. Súper profesional y una persona ÚNICA. La F1 ni será lo mismo sin vos. ULI D.E.P”, escribió Juan Fossaroli, periodista de ESPN dedicado a la Fórmula 1.

Franco Colapinto habría generado “desacuerdos internos” entre los jefes de Red Bull por su posible incorporación
La Fórmula 1 no sólo es una competencia de velocidad y de adrenalina, sino que también existen miles de rumores que trascienden al paddock. Desde su debut el año pasado, Franco Colapinto despertó el interés de diferentes escuderías, entre las que estaba Red Bull. El pase, sin embargo, no se terminó de concretar, y el argentino firmó como piloto reserva de Alpine. Ahora, las malas actuaciones del neozelandés Liam Lawson y la asunción del japonés Yuki Tsunoda al equipo principal reavivaron el runrún sobre un posible traspaso del pilarense a Racing Bulls, el segundo equipo de la escudería austriaca. Hasta el momento, no hay nada confirmado. Frente a este panorama, Ralf Schumacher, ex piloto de la “Máxima”, reveló que Colapinto habría desatado una serie de desacuerdos internos entre los jefes del equipo, Helmut Marko y Christian Horner.

El hermano de Michael hizo referencia a la interna que desató el año pasado dentro de Red Bull, que debía encontrar un nuevo compañero para Max Verstappen tras la salida del mexicano Sergio Pérez. Si bien Colapinto fue uno de los candidatos, Red Bull se inclinó por Lawson, que no mostró un buen rendimiento en los dos grandes premios que disputó este año.
“Helmut Marko (asesor del equipo) quería llevar a pilotos de su propio equipo a Red Bull: Lawson o Tsunoda. Christian Horner (director deportivo) no tiene muy buena opinión de ninguno de los dos; quería al argentino Colapinto. Por supuesto, a Horner le faltó fortaleza en el equipo en ese momento, ya que Marko era simplemente más fuerte”, dijo Schumacher en el podcast Backstage Boxengasse. Vale recordar que Horner perdió poder después la denuncia por presunto acoso sexual a principios de 2024. El hecho, tiempo después, fue desestimado.
Schumacher, por su parte, quedó fuera de la competencia después de los choques que protagonizó en las últimas carreras. "Se pegó un tiro en el pie con esos tres accidentes (en San Pablo y Las Vegas)”, señaló.