Guzmán cuestiona el nuevo pacto con el FMI: “Un préstamo con fines políticos”

El exministro de Economía advirtió sobre "los riesgos para el futuro del financiamiento multilateral" y denunció que el Gobierno "busca un nuevo préstamo para intervenir en los mercados cambiarios".

64 16
Martín Guzmán. Martín Guzmán.
02 Abril 2025

El exministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, cuestionó la legitimidad del nuevo acuerdo que el gobierno de Javier Milei busca establecer con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Durante su participación en un evento organizado por la Pontificia Academia de Ciencias Sociales en el Vaticano, Guzmán advirtió que, de aprobarse dicho acuerdo, se reforzaría la percepción de que se trata de un préstamo con fines políticos, lo que podría dañar seriamente la credibilidad global del FMI.

Guzmán recordó que Argentina es el mayor deudor del FMI, con aproximadamente el 30% del crédito total vigente del organismo comprometido con el país. Señaló que el endeudamiento se originó en 2018, durante la gestión de Mauricio Macri, cuando el FMI otorgó un préstamo de casi 45.000 millones de dólares, parte del cual, según Guzmán, se destinó a la fuga de capitales y al pago de bonos soberanos insostenibles.

Además, el exministro criticó las políticas económicas actuales del gobierno de Milei, acusándolo de utilizar el tipo de cambio como ancla nominal para contener la inflación y fomentar el 'carry trade', una estrategia especulativa que, según explicó, en los últimos quince meses otorgó un retorno considerable.

Tamaño texto
Comentarios 16
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...