Arias de óperas y zarzuelas famosas en el Centro Virla

Una Gala Lírica con invitado especial de Buenos Aires. Mientras el Lobo presenta “Limbo lunar”, su nuevo disco de rock pop, en el teatro Belgrano.

5
ROCK POP ALTERNATIVO. Mientras El Lobo lanza su disco “Limbo lunar”. ROCK POP ALTERNATIVO. Mientras El Lobo lanza su disco “Limbo lunar”.

Comienza el mes y se activa la agenda de espectáculos en el Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265) con su ciclo Otoño Musical, que esta noche sumará una “Gala lírica” desde las 20, con arias de ópera y temas de zarzuelas conocidas de Giuseppe Verdi, George Bizet y Giacomo Puccini, entre otros compositores célebres.

El concierto estará a cargo de los tucumanos Cinthia del Carril (soprano), Claudia Manrique (mezzosoprano) y Ramón Poliche (tenor), con la presencia especial del barítono porteño Enrique Gilbert Mella, cantante del Teatro Colón. Oscar Buriek será el pianista acompañante, todos bajo la dirección artística de Jorge Bulacia Soler.

“Vamos a ofrecer dúos y conjuntos de obras conocidas del Barbero de Sevilla, Pagliacci, Caballería Rusticana, Carmen, la Tabernera del Puerto, Niño Judío, Gato Montés y muchas más. Son realmente composiciones muy conocidas y muy hermosas, con las que buscamos ir directamente al punto donde la música llegue al público a través de las emociones. Se eligieron las piezas atendiendo a lo más popular dentro de la música clásica, eso que uno ya lo tiene escuchado de algún lado y que va a ser reconocido en el momento de interpretarlo nuevamente”, adelantó Bulacia Soler para LA GACETA.

El director se mostró conforme “con lo que hemos logrado armar con este cuarteto de lujo que estará sobre el escenario”, y confirmó que él también tendrá una breve intervención en el concierto. Destacó la presencia de Gilbert Mella: “es un gusto doble porque es un amigo que desde hace 25 años que viene a Tucumán a cantar e intervino en distintas óperas con diferentes roles en el Teatro San Martín y asimismo un cantante de gran calidad, calidez y trayectoria”.

“El vínculo del tucumano con la lírica está muy presente constantemente. El público consume mucho, en el sentido de que le gusta este tipo de música y acompaña realmente con entusiasmo, con las raíces de tanta inmigración española que llegó a esta tierra”, señaló. “Esta función especial no está planteada como el comienzo de un ciclo, sí pensamos en la posibilidad de realizar determinados conciertos en el año, pero iremos paso a paso”, aclaró.

Alternativo

En otro extremo del arco musical, lo cual evidencia en sí la riqueza de ofertas locales, los hermanos Santiago, Federico y Lucio Figueroa presentarán su nuevo disco de rock pop a las 21, en el teatro Manuel Belgrano del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas (Crisóstomo Álvarez 764). En el show estarán acompañados de una banda de músicos invitados.

El trío se bautizó Mientras El Lobo cuando surgió hace siete años (aunque venían tocando juntos desde antes), nombre que identificó su primer disco hace un lustro, y ya consumó su segundo álbum de estudio aparte de lanzar varios singles. El estreno es “Limbo lunar”, que tiene 10 canciones originales: “Sólo me quieres ver arder”, “Calor”, “Suelo ser tu rey”, “Llamadas”, La noche que me arruinaste”, “Si esto termina hoy”, “Poesía en un callejón”, “El sueño”, “Vestido de consuelo” y “Tus partes”. Algunos de esos temas ya circularon el año pasado en las redes sociales.

“Este trabajo narra historias que tuvieron lugar en nuestras vidas, con temáticas que van desde el amor, el sexo, la pérdida, los sueños y el delirio, hasta situaciones insólitas y banales. En esta etapa, la banda experimentó con nuevos sonidos que circundan lo alternativo con tintes electrónicos y aspiramos a llevar nuestra música a Buenos Aires en este año. A diferencia del álbum anterior, en este nuevo disco predominan baterías más profundas, sintetizadores más oscuros y letras simples”, afirmó Santiago.

El músico reivindicó la búsqueda de “nuevos sonidos y texturas, aunque nunca dejando de lado nuestras influencias y apostando por mantener la esencia que nos caracteriza; con este material sin duda notamos una evolución en nuestra música, de eso se trata el crecer”.

Los Figueroa pretenden que “nuestro público sea parte del sentimiento colectivo que provoca la música que hacemos y que pueda refugiarse en las letras que escribimos”. “La escena tucuman actual es muy generosa y rica, estamos rodeados de grandes talentos y excelentes creadores lo cual es movilizante, inspirador y nos ayuda a mantener la mente en el futuro y gozar el presente”, concluyó.

Temas Tucumán
Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...