Ataques israelíes dejan más de 40 muertos en la Franja de Gaza

La crisis de Netanyahu.

1 3
HERIDA. Una niña palestina es ingresada a un hospital en Gaza. HERIDA. Una niña palestina es ingresada a un hospital en Gaza.
07 Abril 2025

Al menos 44 personas han muerto y cientos más han resultado heridas como consecuencia de los ataques israelíes en la Franja de Gaza, según fuentes sanitarias citadas por medios palestinos. “El balance de los bombardeos de hoy es de al menos 44 muertos, incluidos 21 en Jan Yunis”, dijo Mahmud Bassal, de la defensa civil de Gaza. La cifra más tarde subió a 60 muertos, según las autoridades sanitarias.

Los bombardeos son parte de la ofensiva israelí tras el colapso de la tregua con Hamas, ientras que, en Israel, protestas masivas exigieron este fin de semana la renuncia del primer ministro Benjamin Netanyahu y cuestionaron sus acciones relacionadas con los rehenes que tiene el grupo islamista.

La crisis política del gobierno israelí se agravó tras la renuncia de un alto jefe del Shin Bet por una polémica grabación sobre arrestos sin pruebas a colonos judíos. En el sur del Líbano, en tanto, ataques israelíes reavivan la tensión con Hezbollah pese al alto el fuego.

Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que, en las últimas 24 horas, han sido trasladados a centros médicos de todo el enclave los cuerpos sin vida de 60 personas, además de 162 heridos.

El hospital Nasser, uno de los centros de salud que atendió a varias de las víctimas, informó que la mayoría de los fallecidos eran mujeres y niños, quienes fueron alcanzados por los ataques de Israel que destruyeron una tienda de campaña y una vivienda en Khan Younis, al sur del enclave.

La tregua

Tras una tregua entre Israel y Hamas, cuya primera fase se desarrolló entre el 19 de enero y el 1 de marzo de 2025, la segunda etapa -que contemplaba la retirada total del Ejército israelí de Gaza a cambio de la liberación de los rehenes restantes- no llegó a concretarse. Pese a que debía comenzar inmediatamente, las negociaciones se estancaron, y no se vislumbran avances hacia el fin de la ofensiva.

El 18 de marzo, Israel reanudó los bombardeos aéreos y las operaciones terrestres, exigiendo la liberación incondicional de los rehenes, sin comprometerse a abandonar Gaza. Desde entonces, ha intensificado los ataques y ocupado zonas del enclave, con el objetivo de presionar a los combatientes para que acepten un nuevo acuerdo de tregua que contemple la liberación incondicional de los rehenes.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...