UTA Tucumán descarta el paro de colectivos este jueves, pero espera la definición nacional
En el marco del paro general convocado por la CGT para este jueves, se generó incertidumbre respecto a la adhesión del transporte público en Tucumán. Sin embargo, el secretario general de la Unión de Tranviarios Automotor en la provincia, César González, aclaró a LA GACETA que, por el momento, no habrá paro de colectivos, aunque la decisión final dependerá del Consejo Directivo Nacional de la UTA, que se reunirá en las próximas horas.
"Estamos encuadrados en una conciliación obligatoria porque no se llegó a un acuerdo paritario. A raíz de esto, el Consejo Directivo Nacional había lanzado un quite de colaboración, pero el Ministerio de Trabajo de la Nación aplicó la conciliación obligatoria", explicó González.
En ese contexto, el dirigente gremial remarcó que si bien la UTA apoya la medida impulsada por la CGT, deben respetar la conciliación dispuesta por el Gobierno nacional. “Correríamos el riesgo de que suspendan la personería gremial o nos apliquen multas muy elevadas”, advirtió.
El comunicado oficial de UTA a nivel nacional se espera para la tarde de este lunes. “En principio, sería más un no que un sí, pero no puedo confirmarlo hasta que se pronuncie el Consejo”, reiteró González, lo que dejó abierta una pequeña posibilidad de cambios de último momento.
Tarjetas y confusión entre los usuarios
Por otro lado, González se refirió a la polémica generada en los últimos días por el uso de distintas tarjetas para el transporte urbano y metropolitano. "Algunos empresarios sembraron confusión. Esto ya se había aplicado en 2013 y 2014, y ambas tarjetas funcionaban sin problemas. Ahora, años después, surgen complicaciones que terminan afectando al trabajador y al usuario", sostuvo.

El dirigente señaló que desde el gremio vienen solicitando unificar el sistema para no sobrecargar al chofer con tareas administrativas mientras conduce. “Hay empresarios que quieren sumar responsabilidades al trabajador en vez de aliviarlas, y nosotros nos oponemos firmemente a eso”, remarcó.
Baja de pasajeros y reclamos al sistema
Consultado sobre la baja en la cantidad de usuarios del transporte público, González reconoció la merma y apuntó tanto a la situación económica como al incumplimiento de frecuencias por parte de los empresarios. “La gente se cansa de esperar y busca otras alternativas. Acá hay una responsabilidad clara de las empresas”, sentenció.
Finalmente, rechazó la iniciativa del municipio de restringir el ingreso de algunas líneas al microcentro tucumano. “Es una medida discriminatoria hacia la gente del interior. Siempre terminan siendo ellos los más perjudicados”, opinó.