
Tras la decisión del municipio de Tafí Viejo de abandonar el Pacto Social, el gobernador Osvaldo Jaldo habló este martes en rueda de prensa. Aunque aseguró no estar involucrado directamente en las negociaciones, dejó en claro su intención de que continúe funcionando con normalidad.
“Mi único interés es que Tafí Viejo funcione de la mejor manera posible”, afirmó el mandatario provincial. Según indicó, funcionarios municipales ya mantuvieron reuniones con el secretario de Hacienda y con Contaduría General para avanzar en la transición administrativa.
El gobernador citó el ejemplo de Concepción, un municipio que también abandonó el Pacto Social tiempo atrás. “No solo está funcionando bien, sino que además pagó toda la deuda que tenía con la Provincia. Hoy no le debe un peso”, señaló Jaldo, al tiempo que ofreció colaboración para que Tafí Viejo pueda seguir una trayectoria similar.
“No tengo inconvenientes con la deuda, si es necesario dar un período de gracia, lo daremos. Bajo ningún punto de vista vamos a poner obstáculos”, remarcó.
Pese a la salida del municipio del sistema de cooperación fiscal, Jaldo aseguró que la Provincia seguirá transfiriendo los fondos correspondientes, incluyendo la coparticipación nacional y provincial y el Fondo de Desarrollo del Interior, “en tiempo y forma”.
“Es necesario que ellos concilien los números, y de ninguna manera la Provincia va a poner trabas para que Tafí Viejo deje de funcionar como lo hacía cuando estaba dentro del Pacto Social”, sostuvo.
Además, el gobernador enfatizó que se trata de una cuestión técnica y económica, y pidió evitar interpretaciones políticas. “No podemos permitir que se meta la política en este tema. La gente de Tafí Viejo depende de la gestión municipal”, sentenció.
Por último, Jaldo dejó en claro que la decisión de salir del pacto fue exclusivamente del municipio, y ratificó la voluntad del Gobierno provincial de seguir colaborando para que la gestión local no se vea afectada. “A las cosas hay que decirlas como son”, concluyó.