
El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, anunció este miércoles que aplicará una pausa de 90 días a la aplicación de nuevos aranceles. Sin embargo, advirtió que elevaría los aranceles a China al 125%, sosteniendo la guerra comercial directa con Beijing, en medio de la turbulencia global.
“Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente aumento el arancel que Estados Unidos le impone a China al 125%, con efecto inmediato. En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China se dará cuenta de que la época de estafar a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, escribió Trump en su red social Truth Social.
“Por otro lado, y considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para negociar una solución a los temas en discusión en relación con el comercio, las barreras comerciales, los aranceles, la manipulación de divisas y los aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, a instancias mías, he autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”, continuó el magnate norteamericano, según consignó Infobae.
De todos modos, el mandatario no aclaró a qué países se aplicará dicha suspensión. La agencia internacional CNN indicó que Trump estuvo acompañado por sus principales asesores económicos, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, para redactar el mensaje anunciando la suspensión de los aranceles durante 90 días.
“Scott Bessent y yo nos sentamos con el presidente mientras escribía una de las publicaciones más extraordinarias de su presidencia. El mundo está listo para colaborar con el presidente Trump para mejorar el comercio global, y China ha optado por la dirección opuesta”, escribió Lutnick en redes sociales.