El fatal choque en la Autopista Sur reavivó las quejas por los cruces clandestinos

Una mujer de 32 años y su hija de nueve murieron luego de que el Uber en el que viajaban chocara con una camioneta en la Circunvalación.

2 4
CRUCES ILEGALES. Los peatones y conductores utilizan estos caminos ante la falta de alternativas que conecten la colectora con la Circunvalación. CRUCES ILEGALES. Los peatones y conductores utilizan estos caminos ante la falta de alternativas que conecten la colectora con la Circunvalación. La Gaceta / foto de José Nuno

El fin de semana culminó de una manera trágica luego de que una niña de 9 años y su madre murieran el domingo por la tarde en un accidente de tránsito ocurrido en la Autopista Sur, a la altura de la calle Octaviano Vera, en el barrio “Las Piedritas”. El siniestro involucró a un auto que trabajaba como Uber y a una camioneta Toyota Hilux que también provocó graves lesiones a una beba de 10 días (hermana e hija de las víctimas fatales) y heridas al conductor del vehículo de mayor porte.

Según el parte policial, minutos antes de las 19, un Chery modelo Face, en el que viajaban las mujeres y que era conducido por Abel Véliz, salía de calle Octaviano Vera e intentaba incorporarse a la autopista en dirección este-oeste cuando fue impactado por la camioneta, que circulaba de norte a sur. Como consecuencia del choque, el auto quedó volcado sobre la calzada y la niña D.A.M. salió despedida del habitáculo y falleció en el acto.

La madre de la pequeña, Renata Mansilla (32), fue trasladada al Hospital Padilla. donde falleció horas después. M.R.M, en otra ambulancia, fue llevada a la Maternidad, donde se encuentra en grave estado, ya que sufrió severos traumatismos en su cabeza. El conductor de la camioneta, Román Cruz (57), permanece internado en el hospital Padilla. Una vez que se recupere se definirá su situación procesal.

El caso está siendo investigado por la Unidad Fiscal de Homicidios I, que conduce Pedro Gallo. El investigador espera los resultados de las pericias accidentológicas para definir el camino a seguir. Según los primeros informes aportados por la Policía, el conductor de la plataforma Uber habría doblado por uno de los pasos ilegales que existen en la zona.

Histórico reclamo

El accidente revivió una histórica problemática sobre los cruces clandestinos que atraviesan a la avenida de Circunvalación. La arteria fue construida para conectar al Gran San Miguel de Tucumán con Alderetes, Banda del Río Salí, Las Talitas y Tafí Viejo de una manera más rápida, sin tener que atravesar la ciudad. Con los años, sus alrededores protagonizaron una considerable urbanización y quedó rodeada por barrios como Las Piedritas, Los Ángeles, Juan Pablo I y El 80.

El crecimiento de su población fue directamente proporcional al incremento del flujo de vehículos que transitan la autopista y a los problemas que conllevó la falta de planificación. Ante la ausencia de puentes y caminos los vecinos fabricaron cruces ilegales para tener salida directa desde las calles internas de los barrios hacia la Circunvalación y poder atravesarla. Lo que no tuvieron en cuenta al emplearlos, es que esos caminos serían los causantes de múltiples siniestros viales.

CHOQUE. Un auto y una camioneta colisionaron en la autopista. CHOQUE. Un auto y una camioneta colisionaron en la autopista.

“El problema es que sobre la Circunvalación los vehículos, especialmente camiones, pasan a alta velocidad; entonces cuando sale una moto, un auto o gente caminando de la nada para cruzar hacia el otro lado, los choferes no tienen tiempo de frenar y se los llevan puestos. Pero la realidad es que no tenemos otra forma de cruzar”, dijo Alejandro, vecino del barrio El Ángel.

“Todos los que transitamos diariamente por la autopista, sabemos del peligro de muerte, que son esos cruces clandestinos. Sabemos que esto era evitable, así que se espera que, de una vez por todas, las autoridades cumplan con lo que les compete: guardar la vida de sus ciudadanos”, opinó el forista Carlos Fagiolo.

Los tucumanos que transitan por la zona también remarcaron las malas condiciones en las que se encuentra la autopista y la falta de alumbrado público. “Está destrozada, con pozos y encima a la noche queda oscura. Es necesario que se señalice, que se mejore su estado y que pongan luces como la gente”, reclamó Raúl Martínez.

Otra sugerencia de los habitantes, además de la creación de cruces legales y bien señalizados, es la implementación de semáforos que regulen el tránsito y el paso de peatones y de vehículos que salen desde los barrios. “Hace casi diez años que estos barrios se formaron y que el estilo de vida de esta zona cambió por completo. Ya hubo todo tipo de tragedias; no sé qué están esperando las autoridades para hacer algo de una vez, que vivamos en condiciones más precarias no nos convierte en ciudadanos invisibles”, dijo Sofía, vecina de Las Piedritas.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...