La Libertad Avanza reclama la boleta única con hasta dos acoples para Tucumán

Catalán calificó de tramposo al sistema, y Menem dijo que es una enfermedad. “La reforma es la madre de todas las batallas”.

2
EN CONFERENCIA. Catalán y Menem remarcaron que La Libertad Avanza está trabajando para brindar una alternativa política de fondo en Tucumán. EN CONFERENCIA. Catalán y Menem remarcaron que La Libertad Avanza está trabajando para brindar una alternativa política de fondo en Tucumán.

Con duras críticas contra el sistema electoral que rige en Tucumán, un pase de factura al gobernador, Osvaldo Jaldo, por no haber avanzado concretamente con la reforma y con cuestionamientos por tener “la Legislatura más cara del país”, La Libertad Avanza (LLA) desembarcó ayer en clave de campaña. La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, realizaron una serie de actividades partidarias de cara al armado electoral de 2025, pensando en 2027.

El vicepresidente de LLA a nivel nacional y el presidente del partido en Tucumán brindaron una conferencia de prensa y se despacharon ampliamente contra el sistema electoral provincial, que cada cuatro años acumula decenas de boletas en el cuarto oscuro y unas dos docenas de fiscales fuera de cada aula. “La madre de todas las batallas es la reforma del sistema electoral”, acentuaron los funcionarios.

“Los acoples, estamos seguros, desvirtúan el sistema electoral. Creo que en la última elección hubo 76 acoples, de los cuales la inmensa mayoría eran de un mismo partido con un solo candidato a gobernador; eran tipo 70 acoples de un solo candidato a gobernador. Esto genera un sistema electoral tramposo, y yo creo que la política, el sistema político de Tucumán, le tiene que dar respuesta a los ciudadanos que vienen generando este reclamo hace mucho tiempo. Las elecciones se ganan porque la gente lo vota, no por generar un sistema anómalo que beneficia solamente a un sector”, embistió Catalán.

“Siguen dando vueltas”

El tucumano repasó la decisión del presidente, Javier Milei, de exigir el sistema de boleta única a nivel nacional porque era una deuda de hace décadas del sistema político con la ciudadanía. En ese sentido, Catalán instó a que el sistema político de Tucumán dé una respuesta urgente. “El gobernador, el año pasado, lanzó como título la posibilidad de avanzar con una reforma electoral. Pasó un año y pico y todavía no tenemos respuestas: siguen hablando y dando vueltas”, reprochó.

Catalán, además, afirmó que LLA avanzará con la presentación de un proyecto en el Poder Legislativo, a pesar de “no tener una representación” en las bancas. De ese modo y al pasar, dejó en evidencia que José Macome (Compromiso con la Libertad) ya no forma parte de la estructura del partido. “Queremos que la Legislatura trate el sistema de boleta única, con un máximo de dos acoples por partido. Pretenderíamos que se eliminen los acoples, pero para eso hace falta una reforma. Por ley podemos limitarnos a dos, e ir a un sistema de boleta única de papel, también para despejar dudas en cuanto al funcionamiento de un sistema digital”, expuso. Remarcó que van a plantear que se resuelva antes de las elecciones nacionales.

Misma enfermedad

Menem, por su parte, aseguró que en la sociedad hay “sed de transformación” y que eso va mucho más allá de LLA. Afirmó que la gente ha visto un sistema que ha fracasado y que Milei ha podido capitalizar casi en su totalidad esa necesidad que tenía la sociedad. “Cambiar el sistema electoral es el punto de partida, pues el sistema está perverso desde el inicio. Me pasó en La Rioja, en un cuarto oscuro que había 190 acoples. Colectoras se le dice allá, pero es la misma enfermedad del sistema político”, expuso.

Consultados sobre si para la sociedad hablar de una reforma electoral sería tan importante como para la dirigencia política, Catalán reconoció que a los tucumanos efectivamente les preocupan otras cosas como la pobreza, la falta de oportunidades, la falta de expectativas, de esperanzas o un mal sistema de educación. “Eso no significa que la reforma del sistema electoral no sea la madre de todas las batallas; hoy vemos una provincia atrasada. Por supuesto que los temas de más interés particulares pueden ser otros, pero la madre de todas las batallas es el sistema electoral”, mencionó. Agregó que hacer un acople es muy caro y que generalmente lo pueden hacer sólo los oficialismos. “Genera un sistema tramposo y nos quedamos inmersos en un sistema que nos atrapa y no nos deja salir; hay que empezar por donde hay que empezar”, expuso.

Respecto a los comicios legislativos nacionales de este año, el vicejefe de Gabinete del Interior señaló que el cierre de listas quedó postergado para el 26 de septiembre a raíz de la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias. “Tenemos tiempo para elegir candidatos. Estamos 100% concentrados en generar la estructura política. También una propuesta integral y política, y una propuesta integral técnica, con una fuerte reducción y reforma del Estado provincial. Ese es nuestro objetivo, independientemente de las candidaturas. No sabemos quién va a encabezar nuestra lista y todavía no nos interesa mucho eso”, mencionó.

Reconoció que los dirigentes de LLA pueden no tener un alto nivel de conocimiento dentro de la sociedad, pero advirtió que eso puede ser una dificultad o una virtud. Sí creo que todas las personas de los últimos 40 años, que llevaron a Tucumán en el retroceso, son conocidas por todos. Entonces ser conocido no significa tener las ideas correctas”, desafió.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...