Locura de autos en Miami: Doohan mejor que el campeón del mundo

La carrera Sprint la ganó Lando Norris con uno de los McLaren que quedó en una mejor situación cuando salió el auto de seguridad.

A TRABAJAR. El auto de Alonso tendrá que ser sometido a varias reparaciones. A TRABAJAR. El auto de Alonso tendrá que ser sometido a varias reparaciones.

Sin dudas el Gran Premio de Miami es el ejemplo cabal de lo que se quería lograr al poner una carrera Sprint en la Fórmula 1. En el trazado callejero se vivieron "emociones tribuneras", una definición que le cabe al formato de la competencia que, en Estados Unidos, se corrió a 19 giros. La Sprint encontró un montón de ellas que desembocaron con hechos bien particulares como que Jack Doohan terminó por delante de Max Verstappen, el vigente campeón mundial. Eso sucedió no porque el australiano haya sido veloz, sino por una serie de incidencias generales de las que salió mejor posicionado Lando Norris, con uno de los McLaren.

El compañero de Colapinto puede presumir que le ganó al neerlandés gracias a que le aplicaron una sanción de 10 segundos. “Vamos, muchachos”, es lo único que pudo decir Verstappen por la radio a sus mecánicos después de la inmensa desinteligencia del equipo. Lo hicieron salir antes o después, depende de cómo se lo analice, que Andrea Kimi Antonelli, y eso provocó un choque entre ambos en la salida de una parada en boxes. Al joven de 18 años, que logró su primera pole en Miami y al cuatro veces campeón del mundo, eso les arruinó la carrera; ninguno sumó puntos (ganan unidades los primeros ocho).

En evaluación

Como Doohan corrió bajo una lupa casi inquisitoria (se juega su continuidad desde hace varias carreras en la segunda butaca de Alpine), ese detalle de estar por arriba del campeón defensor, por más que haya sido por una penalización, le da una bocanada de aire sumado al puesto que ganó en pista (largó 17 y quedó 16). Al australiano eso no lo desvía de lo negativo, mucho por cierto, de lo que ya le pasó en Miami: se olvidó de apretar el botón de detención para boxes, se pasó de velocidad y recibió una multa en euros, giró mal en la salida del garaje para la SQ1 de ayer en la que quedó eliminado en el primer corte. Pierre Gasly, si bien logró algo de optimización con el Alpine principal, la obtuvo todavía en la mitad de la grilla, insuficiente para las aspiraciones del equipo. El francés quedó 11° tras haber salido 13°.

En la vuelta 15, Liam Lawson terminó de darle categoría de desquicio a la Sprint. El neozelandés, que según los rumores tenía a Franco Colapinto con la respiración en la nuca porque aparecía como una opción para el Racing Red Bull que finalmente sí se quedó con Lawson tras sacarlo del equipo oficial, se llevó por delante a Fernando Alonso. El impacto de Lawson hizo que el español terminara contra un muro con el Aston Martin muy dañado, pero el piloto afortunadamente intacto. Habrá que ver qué tanto deberá repararse en la máquina.

Por esa razón, la de sacar el monoplaza destrozado de Alonso, salió el auto de seguridad y la carrera Sprint terminó con velocidad controlada. La lluvia, las paradas en agonía y los accidentes, Norris los manejó mejor. A partir de las 17 será la clasificación para la sexta final de la temporada que se correrá mañana. La transmisión va por Fox Sports y también se podrá seguir a través de Disney+ Premium.


Comentarios