Lo que dicen las normas: los argentinos solo pueden hacer cinco compras por un valor de U$S 5.000

Cupo de compras. Cupo de compras.
14 Mayo 2025

La importación de productos no está prohibida en el país, sino que está debidamente reglamentada y cupificada por la Dirección General de Aduanas. Según las normas vigentes, cada persona puede hacer cinco compras anuales. Actualmente, el límite es de U$S 5.000, pero hasta hace no mucho tiempo atrás era de U$S 3.000. Las adquisiciones en el exterior se pueden hacer de una sola vez o hasta en cinco veces, pero nunca debe superar ese monto. Hay dos sistemas tradicionales para importar. Uno son los correos oficiales y el otro es a través del servicio Courier. La gran diferencia radica en los controles que se hacen. Por ejemplo, en el primero, el despachante y el destinatario deben estar debidamente identificados. En tanto que en el otro, sólo queda individualizado la empresa que envía la carga. En el caso del Courier, el análisis de la mercadería se realiza únicamente en Ezeiza.

Las leyes vigentes establecen que sólo está permitido importar mercadería para uso personal. Cualquier argentino que esté debidamente identificado ante las autoridades puede realizar este trámite. Para ello deben contar con el domicilio fiscal al que se accede con sólo obtener la clave fiscal.

Está prohibida la importación de productos con fines comerciales. Por esa razón, en Aduana se retienen los paquetes en el que se colocaron las mismas prendas de vestir o productos electrónicos. Otros envíos (armas y productos considerados como peligrosos se hacen a través de otros regímenes.

Los operadores sostienen que una persona que se dedica a esta actividad busca a terceros para que les “presten” sus nombres y así puedan seguir actuando. Voceros de la Aduana explicaron que cada individuo que realiza una operación de estas características recibe una notificación en su correo electrónico, pero reconocieron que muchos no advierten de esa novedad.

Comentarios