Aun con la rebaja de aranceles, seguiría siendo más barato comprar un iPhone en Chile que en la Argentina

La medida anunciada genera expectativas. Cálculos sobre el impacto local y la brecha con el país trasandino.

El lanzamiento del iPhone 18 sería un tanto inusual. El lanzamiento del iPhone 18 sería un tanto inusual.
17 Mayo 2025

El reciente anuncio del gobierno sobre la reducción gradual de aranceles para la importación de celulares ha generado expectativas sobre una posible disminución en los precios de los dispositivos, históricamente mucho más caros en la Argentina en relación con sus vecinos. Pero hay una pregunta que persiste: ¿será suficiente esta medida para que comprar un iPhone en Argentina sea más económico que en Chile?

Según un informe de Infobae, la diferencia de precios actual entre Argentina y Chile es significativa. Un iPhone 16 Pro Max, por ejemplo, se vende en Chile a un precio equivalente a $1.405.064 pesos argentinos, mientras que en Argentina su valor asciende a $2.630.000, ambos con opciones de financiación. La brecha, que en este caso es del 85%, con algunos equipos llega a superar el 100%.

El esquema de reducción arancelaria propuesto por el gobierno se implementará en dos etapas. Inicialmente, el arancel del 16% se reducirá al 8%. Posteriormente, a partir del 15 de enero de 2026, se eliminará por completo, llegando a 0%. Además, se prevé una disminución del impuesto interno para celulares importados del 19% al 9,5%.

En base a esto, se puede analizar el impacto que estas medidas tendrían en el precio del iPhone 16 Pro Max. Actualmente, con un arancel del 16%, un impuesto interno del 19% y un 1,6% de costo de transporte, el precio al contado es de $2.125.244 (asciende a $2.630.000 en 6 cuotas). Con la primera reducción arancelaria al 8%, se estima que el precio al contado descendería a $1.848.962. Finalmente, con el arancel en 0% en enero de 2026, el valor podría alcanzar los $1.727.823 al contado, según cálculos de un distribuidor de Apple.

Así, a pesar de la reducción proyectada, al comparar el precio futuro estimado en Argentina ($1.727.823) con el precio actual en Chile ($1.405.064), aún persistiría una diferencia cercana a los 320.000 pesos.

Es importante considerar que el precio en Chile es el valor actual y podría variar en el futuro. Pero en base a los datos disponibles y las proyecciones actuales, incluso con la eliminación total de aranceles en 2026, comprar un iPhone en Argentina seguiría siendo, en principio, más caro que adquirirlo en Chile.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios