
Con emoción a flor de piel y una sonrisa de oreja a oreja, Mario Leito vivió una jornada que quedará en la historia institucional de Atlético Tucumán. Luego de una elección con participación récord, el dirigente fue electo por séptima vez como presidente del club, consolidando su figura al frente de la institución con un respaldo amplio y claro por parte de los socios.
Con una participación cercana al 70% del padrón, la jornada electoral fue celebrada por todos los sectores como un hito de madurez y compromiso democrático en el “Decano”. “Estoy con mucha alegría, pero también con mucha tranquilidad”, dijo Leito en diálogo con LA GACETA, tras confirmarse la victoria. “Soy consciente de que en los momentos de euforia hay que ser medidos también. Y la verdad que después de tanto tiempo, una vez más, séptimo mandato… cosas raras del fútbol argentino”, añadió con una sonrisa cómplice.
Lejos de los discursos triunfalistas, el dirigente puso el acento en la calidad de la jornada electoral. “Vivimos una jornada de mucha paz, muy movilizada. Cerca del 70% del padrón vino a votar. Ni en las elecciones nacionales tuvimos este nivel de participación. Eso es muy bueno y habla bien del socio de Atlético”, valoró. “Hemos felicitado a los que participaron. Hoy una de las listas opositoras también tiene la responsabilidad de ayudarnos a conducir los destinos del club, y vamos a tener las puertas abiertas para ello y para los que salieron terceros también”, expresó el presidente reelecto.
Consultado sobre la relación con los otros candidatos, Leito se mostró conciliador: “Yo tuve mucho respeto en toda la campaña. Traté de no decir algo de más que después me pudiera cuestionar. Por eso hoy estoy feliz. Fue un día especial, muy movilizante. Uno se emociona”, reconoció.
La elección, además, se desarrolló luego de una fuerte demanda por parte de sectores internos del club para adelantar los comicios. “Era muy especial porque venimos en un momento en el que nos pedían elecciones. Inmediatamente dijimos que sí, que tenía que haber elecciones para que el socio decida quién quería que conduzca y qué proyectos había para el club. Creo que eso fue muy sano. Hay que tratar de no ofenderse para que después del resultado podamos estar todos juntos, que era lo que pretendíamos”, expresó.
Con la elección ya definida, Leito no tardó en comenzar a delinear el futuro inmediato del club. El primer punto fue el mercado de pases. “Vamos a traer siete jugadores, ya estamos trabajando con eso. Seguramente el lunes o martes nos reuniremos para terminar de definir y les iremos contando qué es lo que estamos buscando”, adelantó.
Otra de las prioridades es el predio deportivo de San Andrés, un proyecto que avanza pero que todavía no tiene fecha concreta de inauguración. “Nos hubiese gustado inaugurarlo ahora. Ya hicimos las primeras cinco canchas y marcamos otras seis. También están avanzadas las obras de vestuarios, sala de máquinas, desagües, iluminación, el pórtico y las lagunas. Pero aún falta, y preferimos no apurarnos. Vamos a esperar. Dios quiera que podamos inaugurar la primera etapa para nuestro aniversario”, explicó.
En cuanto al futuro institucional de Atlético, Leito fue claro: “Atlético es un club netamente futbolero. Lo que queremos es tener un equipo competitivo y volver a jugar lo que jugamos antes. Pero para eso hay que trabajar mucho”, añadió mientras recibía el saludo de Ignacio Golobisky, quien será vicepresidente primero.
En ese contexto, lanzó una medida clave que apunta a fortalecer la economía del club: “A partir del próximo torneo, el año que viene, solamente va a poder entrar a la cancha de Atlético aquel que sea socio. No se van a vender entradas. Sólo el socio va a poder ingresar”, anunció el legislador provincial.
La decisión no es sólo organizativa, sino también estratégica, para aumentar la masa societaria y generar ingresos genuinos. “Queremos que la gente tome conciencia del esfuerzo que hacemos para tener un club equilibrado. Con 8.000 personas pagando la cuota social, no podemos pretender mucho”, argumentó. “Muchas veces se dice que vendemos pero no compramos. Y claro, si compramos con lo que vendemos, es imposible funcionar. Para poder reforzarnos y sostenernos, necesitamos más socios. Esta vez vamos a aplicar esa medida”, enfatizó.
Por último, Leito dejó un mensaje abierto al futuro y al espíritu colectivo que desea promover en su séptimo mandato: “Vamos a trabajar para que Atlético siga creciendo. Lo importante es que lo hagamos juntos, como club, como institución. Este resultado nos da fuerza, pero también nos obliga a ser responsables”, finalizó.