
Unos minutos antes de las 9 ya se encontraban en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), los cuatro candidatos a rector para el período 2018-2018: Alicia Bardón, Eduardo Coletti, Mateo Martínez y Eduardo Ruiz Pesce.
El esquema de la votación será el de siempre. Uno a uno serán llamados los asambleístas para que escriban en un papel membretado el nombre del elegido y lo guarden en el sobre que quedará depositado en la urna. El escrutinio estará a cargo del presidente y el secretario, delante de los electores y con una novedad: se implementará un sistema de visualización en tiempo real del conteo de votos en una pantalla Led instalada en el escenario del auditorio. Es la jubilación para el histórico pizarrón.

Para ganar en primera vuelta se necesita la mayoría absoluta (la mitad más uno de los asambleístas, 79 en el caso de que haya asistencia perfecta). Si ninguno llega a esa cantidad habrá segunda vuelta, con la participación de las dos fórmulas más votadas.