Caló se acerca a Macri: "el que gana gobierna y el que pierde acompaña"

El líder de la CGT kirchnerista dijo que el sindicalismo apoyará a Mauricio Macri en todas las cosas buenas que haga.

502 13
KIRCHNERISTA. Caló lidera una sector de la CGT cercano a Cristina Fernández de Kirchner. FOTO TOMADA DE TIEMPOFUEGUINO.COM KIRCHNERISTA. Caló lidera una sector de la CGT cercano a Cristina Fernández de Kirchner. FOTO TOMADA DE TIEMPOFUEGUINO.COM
13 Diciembre 2015
BUENOS AIRES.- El jefe de la CGT kirchnerista, Antonio Caló, advirtió hoy que el sindicalismo acompañará al presidente Mauricio Macri en todas las cosas buenas que haga. Para dejarlo en claro aplicó el axioma peronista que reza que "el que gana gobierna y el que pierde acompaña".

Además, admitió que existe la "posibilidad" de que se produzca la unidad de las centrales obreras, que hoy están divididas.

Caló dijo que ve con agrado la asunción de Macri. "El pueblo argentino se expresó y lo votó como presidente por cuatro años. El sindicalismo lo acompañará en todas las cosas buenas que haga".

El sindicalista planteó en declaraciones a radio Nacional Rock que en algún momento la CGT deberá "sentarse a conversar" con el ministro de Trabajo, Jorge Triacca, para ver "cuál es la intención que tiene el nuevo gobierno con el futuro del movimiento obrero".

Por otro lado, aclaró que "siempre hay posibilidad de unidad en el movimiento" obrero, por lo que planteó la necesidad de "conversar, ver y analizar" ese escenario. "Somos cinco centrales. Si vamos a unificar, nos tenemos que sentar las cinco centrales", aclaró, en un cálculo en el que, a las otras dos CGT sumó las dos fracciones de la CTA.

Tamaño texto
Comentarios 13
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#17 14 Dic 2015 00:32 Hs
Que bolu , eso es para peronistas, buehh, para todo hay un tiempo en la vida , para Calo es tiempo de forrear
2 0
#16 13 Dic 2015 23:42 Hs
Gracias perdedor por molestarte en leer mi opinión. Haber si buscas alguien que que te suba el pulgar porque me parece que estas más sólo que cris.
4 1
#15 13 Dic 2015 21:53 Hs
#7 Cristina no será un mal recuerdo aunque tu odio no lo permita, Fue la primera mujer electa Presidenta directamente (no vive como Isabel) y gobernó Ocho Años con más del 55 % de adhesión popular y dejo un país desendeudado y sin crisis profundas que superar como le tocó a Nestor en 2003 ah por otro lado te cuento que será la próxima Presidenta si este Ingeniero al que el pueblo eligió y antes pago la deuda privada estatizada por Cavallo a su papá, termina su mandato a tiempo
4 10
#14 13 Dic 2015 20:12 Hs
Señor : Hay algo muy importante por lo que Ud. y sus pares deberían bregar y luchar si de veras les importa la democracia , la republica y el federalismo. Es por una nueva ley de asociaciones profesionales , algo que la OIT viene solicitando desde hace tiempo. Democratizar los gremios , que todos los trabajadores tengan participación directa en la CGT y no como es ahora que la conduce un grupo donde se auto eligen y rotan los cargos unos con otros . La CGT es una de las pocas instituciones que todavía no se democratizo .. La existencia de dirigentes gremiales vitalicios y la democracia , no son compatibles .....(Totalitarismo Gremial Vs Democracia Gremial, esa es la cuestión ) Creo que llego la hora de que Uds. también cambien .....
4 0
#13 13 Dic 2015 16:32 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#12 13 Dic 2015 16:24 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#11 13 Dic 2015 16:02 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#8 13 Dic 2015 15:15 Hs
No se comprende que retome la Ley Federal de Educación y el Pacto Federal Educativo y desconozca las leyes de Educación Nacional, la Ley de Educación Técnica y la Ley de Financiamiento Educativo que fueron votadas muchas de ellas por unanimidad durante la última década. La Ley Federal de Educación, por ejemplo, no contemplaba la primaria y la secundaria y desconocía la Escuela Técnica", explicó Filmus . De regir el mentado DNU, volverían el EGB y el Polimodal a las escuelas, dejaría de ser obligatoria la sala de 5 años, el presupuesto educativo se reduciría del 6 al 3% del PBI, no habría paritarias docentes ni escuelas técnicas. El decreto soslayó la ley de Financiamiento Educativo (26.075) aprobada en diciembre de 2005, que estableció que la inversión educativa debía alcanzar al 6% del PBI cinco años más tarde; la Ley de Educación Nacional (26.206), sancionada en diciembre de 2006, que reestructuró el sistema educativo. Y tampoco mencionó la Ley de Educación Sexual ni la de Educación Técnica. En su primera reunión con Bullrich, los cinco gremios docentes nacionales le exigieron explicaciones. “Fue un error”, dijo. Incluso le encomendó a su asesor legal que lo anotase para modificarlo. El secretario gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Eduardo López, precisó a Tiempo: "No nos alcanzan las palabras de Bullrich. Exigimos que Macri modifique el decreto y no soslaye leyes vigentes como la Ley de Educación Naciones, la de Educación Técnica, la de Financiamiento Educativo y la de Servicios de Comunicación Audiovisual (NdelR: que se vulnera también en el Decreto 13/2015)". Ante la importancia y el alcance del Decreto 13/2015 que firmó Macri junto a sus ministros, la única forma de emparchar el supuesto yerro con urgencia es emitir un nuevo DNU corrigiendo la estructuración de la cartera de Educación y Deportes. "Si no se modifican estos lineamientos no podemos discutir otras cosas con el ministro. Este decreto intenta desandar las leyes ganadas en los últimos 12 años. De quedar vigente tendría implicancias terribles que provocarían la inmediata movilización de parte de toda la comunidad educativa. Ratificamos la gravedad del tema. Será el primer punto que hablemos con el ministro en la reunión de la semana próxima", indicó López. Ya antes de asumir, Bullrich fue cuestionado por querer designar al productor televisivo Juan Cruz Ávila en la Secretaría de Políticas Universitarias. Debido al rechazo generalizado que recibió en los ámbitos académicos volvió sobre sus pasos. El nuevo traspié, que tiene al flamante presidente como protagonista, es sumamente más grave.
13 18
#7 13 Dic 2015 15:11 Hs
Caló de entrada se equivoca y traiciona su intención. Pero decía "el que gana CONDUCE, y el que pierde acompaña". Pero en fin igual se entiende que ya se apartó del kirchnerismo y ya son varios junto a Manzur y los que falta aún. Chau cris, en pocos días más serás sólo un mal recuerdo.
27 5
#6 13 Dic 2015 15:09 Hs
El neurálgico Decreto 13/2015 que firmó Mauricio Macri al asumir y que estructura los ministerios que tendrá su gestión contiene alarmantes lineamientos políticos, sobre todo, en lo que respecta a educación. Según explicó el ex ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus, "el decreto de designación de misiones y funciones del nuevo ministerio de Educación y Deportes está basado en las leyes del menemismo". El DNU retoma como marco general el Pacto Federal Educativo y la Ley Federal de Educación, que motivó que los docentes levantaran famosa Carpa Blanca frente al Congreso en 1997, y desconoce la Ley de Financiamiento Educativo, lo que reduciría a la mitad el presupuesto del área. En su primera reunión con los gremios docentes, que pidieron explicaciones, el titular de la cartera, Esteban Bullrich, aseguró que se trató de un "error". En el "artículo 23 quáter" del DNU que modifica la Ley de Ministerios, Macri estableció expresamente que el flamante ministerio de Educación y Deportes deberá “entender en la definición de los objetivos de la política educativa concertados en el seno del Consejo Federal de Educación y dentro del marco de los principios establecidos en la Ley Federal de Educación.” También lo encuadró en el Pacto Federal Educativo (Ley N° 24.856).
7 17
#5 13 Dic 2015 14:51 Hs
#1 ¿Vos no eras bolsonero? ¿seguimos con la campaña del miedo?
23 8
#3 13 Dic 2015 14:48 Hs
empezó la maratón de panquequeadas jajajaja que asco estos kkrulos dios mio!
25 5
#2 13 Dic 2015 14:31 Hs
Es fundamental , para que a todo gobierno le vaya bien !!!!
25 9