11 Febrero 2016

NUEVA YORK, Estados Unidos.- El juez del Segundo Distrito de Nueva York, Thomas Griesa, pedirá su jubilación un día después de que cierre el juicio entre la Argentina y los fondos buitres, según lo reveló a sus colaboradores más cercanos el pasado lunes, informó el diario Ámbito.
El magistrado confirmó las versiones y contó que se radicará en su casa de campo de Montana y que podría escribir sus memorias, una curiosidad que interesa al país ya que revelaría allí los secretos y particularidades del litigio que lleva casi ocho años Argentina y los acreedores que no reestructuraron su deuda.
La novedad alentó las especulaciones de las partes de que el juicio estaría llegando a una etapa de definiciones. El equipo de trabajo de Griesa está estudiando la oferta que presentó la semana pasada el secretario de Finanzas, Luis Caputo, a los fondos demandantes, e instruyó al mediador Daniel Pollack a que considere la propuesta como competitiva, consignó Infobae.com.
En el Gobierno esperan que para el mes de abril el conflicto esté liquidado y el magistrado pueda tomar así su definitivo descanso.
Cómo sigue el juicio
La oferta presentada por el gobierno de Mauricio Macri a los acreedores que rechazaron los canjes de títulos de 2005 y 2010 contempla una quita de alrededor del 25% sobre quienes obtuvieron sentencias favorables a sus reclamos. En total, si todos los demandantes aceptan, el país tendrá que pagar unos U$S 6.500 millones a los fondos buitres de los U$S 9.000 millones que están en litigio.
El magistrado confirmó las versiones y contó que se radicará en su casa de campo de Montana y que podría escribir sus memorias, una curiosidad que interesa al país ya que revelaría allí los secretos y particularidades del litigio que lleva casi ocho años Argentina y los acreedores que no reestructuraron su deuda.
La novedad alentó las especulaciones de las partes de que el juicio estaría llegando a una etapa de definiciones. El equipo de trabajo de Griesa está estudiando la oferta que presentó la semana pasada el secretario de Finanzas, Luis Caputo, a los fondos demandantes, e instruyó al mediador Daniel Pollack a que considere la propuesta como competitiva, consignó Infobae.com.
En el Gobierno esperan que para el mes de abril el conflicto esté liquidado y el magistrado pueda tomar así su definitivo descanso.
Cómo sigue el juicio
La oferta presentada por el gobierno de Mauricio Macri a los acreedores que rechazaron los canjes de títulos de 2005 y 2010 contempla una quita de alrededor del 25% sobre quienes obtuvieron sentencias favorables a sus reclamos. En total, si todos los demandantes aceptan, el país tendrá que pagar unos U$S 6.500 millones a los fondos buitres de los U$S 9.000 millones que están en litigio.
Temas
Thomas Griesa
Lo más popular