
El gobernador, Juan Manzur, dictó un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que declara la emergencia en seguridad.
Para informar los alcances de la norma, esta tarde, a las 17, ofrecerán una conferencia de prensa el fiscal de Estado, Daniel Leiva, y los ministros de Gobierno y Seguridad, Regino Amado, y de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin. Participarà el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, quien estará a cargo del Poder Ejecutivo.

La iniciativa de Manzur se dio un día después de que el juez federal Fernando Poviña sugiriera que la Provincia debería dictar la emergencia en seguridad, y surge despúes de las tratativas que lleva a cabo Jaldo en la Legislatura, quien citó para esta tarde a la comisión de Labor Parlamentaria para emitir una declaración de este tipo. En la sesión, el decreto del Ejecutivo será considerado junto a los otros proyectos que hay en la Cámara.
Si pasan 10 días y no es tratado por la Cámara, el decreto automáticamente entra en vigencia. Los legisladores pueden modificarlo, convertirlo en ley o rechazarlo.

La emergencia que propone el Ejecutivo tendrá un alcance de un año y permitirá que el Gobierno suscriba convenios y protocolos con fuerzas de seguridad nacionales que sean necesarias y adquirir bienes y servicios para cumplir los objetivos.
Antes de viajar a Buenos Aires para la firma de un convenio entre Tucumán y el PAMI, el gobernador Manzur se refirió a los alcances de la declaración de emergencia en seguridad. "Tengo la firme decisión de ir hasta el fondo con este tema", sentenció.
Este es el texto del decreto