
El vicegobernador, Osvaldo Jaldo, anunció hoy que el jueves se reunirá la Legislatura en sesión especial para sancionar el proyecto de ley de reforma integeral del Código Procesal Penal de Tucumán (CPPT).

El presidente de la Cámara se refirió a la iniciativa a través de su cuenta de Twitter. "La reforma del Código Procesal Penal viene siendo trabajada desde hace dos años por los tres poderes del Estado y colegios de profesionales", sostuvo en uno de los posteos.
En el oficialismo y la oposición coincidieron en que la actualización de esa normativa procesal (rige desde la década de los 90) le aportará transparencia y celeridad a las causas penales tramitadas en el Poder Judicial de Tucumán.

El próximo CPPT tardaría al menos un año en ser implementado, ya que están contemplados cambios drásticos, como la eliminación del expediente escrito; la oralidad en el proceso; la creación de colegios de jueces y fiscales; y la división del Ministerio Público Fiscal y Pupilar, entre otros.
El día jueves vamos a llegar con un Código Procesal Penal listo para ser sancionado por la @LegislaturaTuc.
— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) 17 de octubre de 2016