
Tras su paso por la Casa Blanca, el presidente Mauricio Macri anunció la vista a la Argentina de la canciller alemana Angela Merkel en junio próximo.
"Hoy tenemos al 30% de la población por abajo de la línea de pobreza, abundantes recursos naturales y mejroes recursos humanos. entendimos que la forma era poniendo fin a los enfretamientos, trantando de recuperar el diálogo enter nosotros y con el resto del mundo. Para eso necesitábamos un cambio y el ppopulismo ya no era la solución, sino que era la causa de todos los problemas que enfrentamos", dijo al inicio de su exposición, según detalla Ambito.com.

"En muchos momentos del día me encantaría ser un mago para hacer que algunos problemas desaparezcan. Estamos agradecidos porque hemos recibido un maravillosa bienvenida y estuvimos con personalidades muy distinguidas", remarcó.
Al explayarse sobre la integración del "país al mundo" en los últimos meses, Macri ejemplificó con sus nuevos viajes por el exterior y dio la noticia. "En un par de semana viajo a China y a Japón y en junio vamos a recibir a la canciller Merkel", señaló, y consideró que "esto refleja el interés del mundo" en el país.

"Algo está pasando en la Argentina. Hace un par de años cuando venía aquí la Argentina no recibía tanta atención y ahora hay mucha atención, y eso es un gran desafío. Tenemos que estar conscientes. Hay muchas diferencias entre este proceso y el proceso anterior: esto surgió de la propia decisión de los ciudadanos, surgió de abajo hacia arriba y eso le da una fuerza distinta a lo que hacemos. Si viajamos por la región y el mundo y vemos la situación de los distintos gobierno y vemos los respaldos que están en el orden del 15%, 20% o 25% y nosotros todavía tenemos un respaldo del 50% con nuestras políticas", enfatizó.
El Presidente dijo que desde su llegada a la Casa Rosada impulsó un "proceso de transformación" que ha sido "muy difícil para muchos argentinos" y porque según dijo, "deshacerse del populismo implica mucho esfuerzo".