Video: el primer vuelo internacional, entre aplausos, elogios y hasta con alguna turbulencia
El aeropuerto Benjamín Matienzo recuperó, luego de ocho años, rutas internacionales. Y la primera elegida fue Lima, donde las personas, desde hoy, ya pueden viajar tres veces a la semana; y desde el 2 de octubre se podrá volar a Santiago de Chile, lo que permitirá a miles de pasajeros unir a la provincia con destinos en el resto de América y de Europa sin tener que pasar por Ezeiza, reduciendo costos, escalas y tiempos de vuelos.
"Es una ventaja tener en Tucumán esta oportunidad y no tener que viajar a Salta o a Buenos Aires para hacer un vuelo internacional; es muy cómodo. Estamos contento con esta iniciativa", contó María, una de las pasajeras que estuvo en el vuelo inaugural.
Ana Ramos, de Perú, dijo: "es la primera vez que visito Argentina y me parece excelente. No tener que combinar vuelos es algo fantástico. Ojalá todo funcione perfecto".

Tras ocho años de espera, Tucumán volvió a tener vuelos internacionales
"Tuvimos un poco de turbulencia, pero fue bonito. Vengo de Colombia, hace un año que no estaba acá, en Tucumán, y me alegro sobre esta nueva combinación", contó Ezequiel Acosta.

Esta madrugada salió el primer vuelo desde el aeropuerto de Tucumán hacia Lima, Perú, con 174 personas. El avión de la empresa Latam despegó a las 6 con su capacidad cubierta, lo que confirmó la expectativa que generó la nueva ruta internacional que ahora une a la provincia con la capital peruana.
Por su parte, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, destacó la importancia de unir a Tucumán con el mundo luego de tres meses de refacciones. "Nos sentimos muy orgullosos los tucumanos con este primer vuelo internacional después de ocho años.