
El dólar asciende a su máximo histórico y la autoridad monetaria comenzó a intervenir en el mayorista cuando la divisa tocó los $ 20,50. Cerca el mediodía, el Banco Central de la República Argentina marcó precio en ese segmento con ventas en $ 20,50 para frenar la escalada de la cotización.
El peso mayorista de Argentina caía el jueves un 1,36% a sus mínimos históricos, un día despúes de que el BCRA vendió U$S 1.471,7 millones en el mercado local para sostener la cotización del peso en medio de una alta inflación.

La moneda doméstica se negociaba a $ 20,52 y $ 20,54 por dólar a las 12.30, frente a un piso previo de 20,45 pesos por unidad reportado el 8 de marzo.
"La suba del dólar (depreciación del peso) está vinculada con la entrada en vigencia del impuesto a la renta financiera a extranjeros", dijo un operador y explicó que los inversores externos salían de posiciones para dolarizar carteras, según informó la agencia de noticias Reuters.

En el segmento minorista, en las primeras horas de la jornada el dólar igualó su máximo histórico, que había ocurrido el 7 de marzo. Hoy volvió a trepar a $20,83, de acuerdo con el promedio de bancos y entidades financieras que elabora el BCRA. Ayer había cerrado a $20,56.
El dólar mayorista también saltaba hoy de un precio inicial en $20,26 a máximos de $20,51 por unidad, cuando todavía no había intervenido el Banco Central . Luego se estabilizó en $20,43 y volvió a saltar a $20,52 a las 12.30.