El dólar "blue" operó estable y los financieros bajaron tras el escándalo por $LIBRA
La brecha con el tipo de cambio oficial se posicionó en el 16,6%.
La brecha con el tipo de cambio oficial se posicionó en el 16,6%.
La Bolsa porteña retrocedió 5,6% y los bonos soberanos bajaron 3%. En tanto, el informal y los financieros operaron con subas de hasta $26.
Según Dal Poggetto, el recorrido será largo y complejo para sostener el plan económico.
El economista cuestionó el manejo de la administración libertaria en relación a la liberación del cepo.
La brecha con el tipo de cambio oficial se posicionó en el 15,1%.
La brecha con el tipo de cambio oficial se posicionó en el 15%.
El Gobierno dio a conocer los datos del comercio exterior de Tucumán. La provincia exportó más productos locales.
Las cotizaciones bursátiles avanzaron por cuarta rueda y el CCL superó los $1.200, un máximo desde octubre.
La brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 15,3%, la más reducida desde el 20 de diciembre. Los dólares financieros operaron con subas.
La brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 15,7%. Hay que recordar que la divisa informal terminó la semana pasada con una caída de $5.
El presidente Javier Milei anticipó que necesita al menos U$S11.000 millones para levantar los controles de cambio.
La brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en por debajo del 16%.
El Bank of America elaboró un informe en el que se prevé un tipo de cambio unificado y un desembolso del FMI de hasta U$S20.000 millones.
La brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 17%. La divisa paralela terminó así en el mismo valor con que el cerró 2024.
La moneda estadounidense se ubicó por debajo de los $1.230. La brecha con el oficial se posicionó en 16,8%.
La brecha con el tipo cambio oficial se posicionó en el 18,4%. La divisa informal mantiene en lo que va de enero una suba de 10 unidades.
En la tercera rueda de la semana, la cotización paralela aumentó $5 en la city. Los dólares financieron también operaron con subas.
En una entrevista en Suiza, el Presidente insistió que su prioridad es buscar fondos frescos para liberar el dólar.
La bolsa de Nueva York registra un alza este martes, en una plaza que comienza a digerir los numerosos decretos firmados por el mandatario de EEUU.
El precio del petróleo bajó tras un anuncio del mandatario norteamericano.