El Banco Central retomó la compra de dólares en el mercado, pero las reservas internacionales bajaron
Tras el feriado en EEUU y el criptogate, la autoridad monetaria logró sumar U$171 millones.
Tras el feriado en EEUU y el criptogate, la autoridad monetaria logró sumar U$171 millones.
Los plazos fijos UVA se constituyen como una alternativa para los ahorristas que quieren ganancias seguras.
Según Dal Poggetto, el recorrido será largo y complejo para sostener el plan económico.
La canasta alimentaria siguió el ritmo de la inflación.
Javier Milei y Luis Caputo destacaron los números del mes pasad: "Seguimos haciendo historia".
Los ahorristas buscan otras opciones que les permitan proteger su dinero frente a la inflación y obtener mejores rendimientos.
La fuerte caída en medio de una toma de ganancias. Dudas sobre el FMI y presión externa.
"Tenemos definida la hoja de ruta a donde vamos a ir y, como dice el Presidente, le falta el moño nada más", afirmó el titular del Palacio de Hacienda.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado estimó que el IPC se ubicará entre 2% y 1,6% en los próximos meses.
Finalmente, el Banco Central publicó la reglamentación para efectuar compras en cuotas con moneda estadounidense. Una opción es del débito inmediato.
Se reglamentó la utilización del Débito Programado, una nueva forma de financiar las compras mediante una autorización única.
La medida todavía deber ser autorizada por el Congreso. "Va a servir para mejorar la productividad", afirmó la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
El oficialismo cree que el valor del dólar será un ancla para que no se dispare la inflación. La advertencia de los analistas.
Las alternativas que ofrece el mercado ante las decisiones de política monetaria.
La autoridad monetaria, a cargo de Santiago Bausili, logró sumar en la última rueda de la semana U$S163 millones.
La última vez que se había modificado el índice de referencia de la política monetaria fue en diciembre.
El FMI desembolsaría unos U$S 20.000 millones a cambio de un mayor ajuste fiscal.
La FED mantuvo las tasas, pese a la opinión de Trump.
Se oficializó la investigación por usura y estafa en contra de cuatro personas. Secuestraron importante documentación en allanamientos.