
El Tribunal Oral Federal realizó un operativo en el ex banco Finansur en busca de documentación sobre el origen y destino final de US$ 3,2 millones enviados entre el 11 y 12 de octubre de 2011 "puerta a puerta" desde la compañía "Brinks Global Servicies" de Nueva York a esa entidad, ya que podrían ser parte de los U$S 9 millones que el detenido ex secretario de Obras Públicas, José Francisco López, intentó esconder en un monasterio.
Según publicó TN, los investigadores fueron a buscar a la sede de Sarmiento al 900 documentación sobre esa transacción, como los datos sobre quién lo retiró y a nombre de quién estaba la cuenta. La medida se dio un día después de se fijó que el ex funcionario irá a juicio oral el 11 de junio.

El ex funcionario nacido en Tucumán está procesado en una causa en la que se lo investiga por enriquecimiento ilícito. También está acusado por la supuesta compra de dos propiedades a través de testaferros.
La entidad bancaria tuvo que informar sobre el destino de los U$S 3.2 millones, todos en notas de 100 dólares, cuyos números de serie comenzaban en 32752001 y terminaban en 32784000, que habrían sido enviados puerta a puerta desde Nueva York y que habrían terminado en manos del ex secretario de Obras Públicas.

Ese dinero podría haber sido parte de los 9 millones que López intentó sin éxito esconder dentro de bolsos en el monasterio de General Rodríguez, al ser detenido.
Los jueces del Tribunal Oral pidieron a las autoridades del banco que "informe y especifique el número y datos del titular de la cuenta en la que fueron depositados o transferidos o, en su defecto, los datos filiatorios de la/s persona/s a la cual/es fue entregada" esa suma, según la orden de presentación a la que accedió Télam.
Ayer, el Tribunal fijó para el 11 de junio el inicio del juicio oral al ex funcionario kirchnerista y a los demás procesados junto con él como supuestos testaferros en la causa que se le sigue por enriquecimiento ilícito.