
El ex Parravicini se derrumbó en la noche del miércoles y con él toda una historia que lo convirtió en uno de los inmuebles más importantes de la historia de nuestra Provincia.
El ex cine y teatro forma parte del inventario de edificios y sitios de valor patrimonial, en carácter de Componente del Patrimonio Arquitectónico de la Municipalidad.

Su cronología
- Camino a los 90.- El edificio fue inaugurado el 5 de julio de 1923 como "Grand Splendid Theatre". Era un cine moderno de estilo francés, con palcos, que marcó un antes y un después en la zona por su imponente belleza.

- El teatro Parravicini.- El 23 de julio de 1971, el Splendid se convirtió en el teatro Florencio Parravicini, en homenaje al recordado actor. La sala fue remodelada y estaba destinada a obras y figuras populares que subían a escena los fines de semana. De lunes a jueves seguían proyectando películas.
- El cine "hot".- A fines de los 70, el Parravicini incorporó películas eróticas a su cartelera. La recordada "El encanto del amor prohibido", "Calígula" o "La llave" -estas dos de Tinto Brass- figuran entre los títulos que se vieron.
- Nada de "splendid".- Tras varios años de abandono, a fines de 1998 comenzó la obra para convertirse en rastaurante chino. Permaneció hasta 2001 bajo su primer nombre, "Splendid", aunque la clausura que sufrió dejó a la vista que no le hacía honor a esa denominación.
- La reapertura que no fue.- En 2013 se trató de darle vida nuevamente con el proyecto para realizar un bowling. Sin embargo, el proyecto nunca prosperó.