"Se arrojó por voluntad propia", dijo la Policía sobre el joven ahogado en Los Pizarros

Desde la URS descartaron de que se haya tratado de un hecho delictuoso. Las medidas que se deben tomar.

Se arrojó por voluntad propia, dijo la Policía sobre el joven ahogado en Los Pizarros
20 Noviembre 2018

"Se arrojó por su propia voluntad, no hay sospechas de un hecho delictuoso", fue lo que dijo el comisario Félix Benjamín Concha, jefe de la Unidad Regional Sur (URS), al referirse a la muerte de Sergio Kayron Sosa, el joven de 27 años que era buscado desde ayer luego de arrojarse en una de las cascadas que hay en Los Pizarro, en La Cocha.

En declaraciones a "Las 12 en 30", Concha comentó que "una de las hipótesis es que uno de los chicos que se encontraba con el grupo se estaba ahogando, otra es que se estaban arrojando de mayor altura". "Es importante que haya personal que vaya indicando la zona de peligro. Al parecer, según la información que manejamos, la víctima había ido con un grupo de amigos al lugar y se metieron en una zona que no conocían", añadió.

Se arrojó por voluntad propia, dijo la Policía sobre el joven ahogado en Los Pizarros

"El joven se tiró por su propia voluntad, por lo que se ordenó que se le entregue el cuerpo a sus familiares. No hay sospechas de un hecho delictuoso o de algún homicidio", subrayó el jefe de la URS.

Asimismo, Concha dijo a la hora de ingresar a las cascadas deben tomar determinados recaudos: "las visitas que se realizan a esta zona generalmente son guiadas por profesores de Educación Física. Es uno de los lugares más visitados por los turistas en el sur de la provincia".

"Sería muy importante que haya señalizaciones para que la gente que concurra con guía y bien organizados. El sur de la provincia tiene muchas bellezas naturales y es necesario que se tomen ciertas precauciones", concluyó.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#21 23 Feb 2025 18:20 Hs
Disfruto muchisimo tus articulos! Excelentes!. Muy didacticos, de facil comprension....gracias! No dejes de escribir.
4 0
#22 23 Feb 2025 21:54 Hs
Muchas gracias Carmen... Son muy lindos los mensajes positivos.
0 0
#16 23 Feb 2025 15:58 Hs
Una maravilla esta columna !!!!!!!!! Felicitaciones ! una preguntita quiero hacer ,no uso la IA ,ni el preguntar, si cambio las computadoras porque no me gustan las a leña (lentas) leo mucho ,busco,resumo , y luego opino , que sería? rechazar la tecnología, atrasar ? . Lo busco en You Tube un abrazo en Jesús y Maria.
1 0
#20 23 Feb 2025 16:19 Hs
Siempre que enriquezcas tus conocimientos y tu experiencia... lo que estés haciendo es bueno.
1 0
#15 23 Feb 2025 15:54 Hs
Escribo en nombre de la AI: "1. No procede la metáfora "becerro de oro" pues mis habilidades ya han obrado más maravillas que un becerro del que nadie esperaba milagro alguno. Puedes no obstante llamarme panacea pues nadie puede predecir las consecuencias del uso de mis habilidades; 2. Reemplaza auctus por augmentus y digitalis por computans si deseas parecer que sabes latín; 3. La IA no es solamente un procesamiento computacional pues cualquier bot de este tiempo ya incluye modelos que aprenden patrones para la toma de decisiones; 4 ¿Interfaces cerebro-computadora que permitirán "cargar" conocimientos como en Matrix? ¿En qué momento cambiaste el asunto a ciencia ficción?; 5. El grafeno, el metaverso, las criptomonedas en el mercado bursátil, el 5G, la VR y este artículo son todos verdaderos ejemplos de "hype" pues incurren en exageraciones inmerecidas" Es un resumen de lo que ha dicho la AI luego de leer el artículo. ¡Asombroso!
1 1
#17 23 Feb 2025 16:18 Hs
La respuesta de la IA es un argumento más a favor... de que no pongamos a la IA en un pedestal. La respuesta carece de mucho sentido común, de entender la ironía, de leer entre líneas, casualmente de humanidad.
1 0
#14 23 Feb 2025 13:45 Hs
Me preocupa sobremanera el uso de la IA sobre todo en los niños y adolescentes. Los que ya tenemos nuestros años vivimos de otra manera. Ahora nada se piensa ni se razona. Inmediatamente se busca una respuesta en el celular. Cada vez se usa menos la mente, lo que nos convertirá en autómatas, sin opinión personal sobre las cosas. Respeto los avances sobre la ciencia, pero estamos perdiendo lo que nos queda de humanos: los sentimientos, las emociones de lograr algo por nuestro esfuerzo. En fin, es lo que pienso y temo
2 0
#18 23 Feb 2025 16:18 Hs
Si, pero que no te preocupe. También ayuda a hacer jóvenes maravillosos.
0 0
#13 23 Feb 2025 13:33 Hs
Un tema vedado para muchos y muchas veces incomprensibles, y el artículo viene a dar solución a esas falencias.
1 0
#19 23 Feb 2025 16:19 Hs
Muchas gracias
0 0
#10 23 Feb 2025 10:45 Hs
En su última Encíclica, Dilexit Nos, en el número 20, el Papa Francisco dice " en el tiempo de la inteligencia artificial no podemos olvidar que para salvar lo humano hacen falta la poesía y el amor". Los invito a todos, en especial los que peinamos canas (o no tienen ni canas para peinar) a leerlo entero a ese número ( es muy corto) , si es posible sin derramar alguna lágrima.
6 0
#12 23 Feb 2025 10:56 Hs
Muy sabias palabras. Esperemos que el Papa encuentre salud y paz pronto.
1 0
#7 23 Feb 2025 10:31 Hs
Muy buenos días, espero estén excelentes! Cómo siempre el querido y admirado Federico Luz Klett nos ilumina con sus acertadas opiniones y tan didáctica pluma de gran ayuda para entender las complejidades de estás circunstancias tan azarosas (Cuándo no lo fueron?). Qué las musas nunca lo abandonen, muchísimas gracias, cordiales saludos y se hidratan mucho, mucho!!!
3 0
#11 23 Feb 2025 10:55 Hs
Muchas gracias Alberto... valoro muchísimo que cada domingo te tomes el tiempo de leer y comentar las notas. Noy hay problema con mi apellido... llevo años deletreándolo porque realmente es complicado jajaja
1 0
#9 23 Feb 2025 10:33 Hs
Luz por Lix pone el corrector, muy atento a las notas y atinada corrección!!!
2 0
#8 23 Feb 2025 10:31 Hs
Lix!
2 0
#4 23 Feb 2025 09:54 Hs
En esta instancia del progreso de la IA, es más coherente llamarle RC,pero todo indica q si vamos hacia un "Ser Intelegente tecnologico", no lo sabría decir como el Homo Deus, pero si creo q producirá un reemplazo parcial de los Sapiens, y muchos quedaran en la zanja, es la historia de la evolución humana. Ahora, están quedando relegados la gente de países pobres, lo no educados y los más veteranos, por no decir ancianos.
3 0
#6 23 Feb 2025 10:03 Hs
La idea del Homo Deus es muy válida y atractiva. Pero transformarnos en "hombre dios" sería un error grave. No somos dioses ni estamos preparados para serlos. Sí podemos evolucionar como hombres, como sapiens. Sí nos estamos integrando al mundo del silicio. Ya existen cyborgs entre nosotros... Una persona con un marcapasos lo es. Desde que existe el hombre social que naturalmente nos hemos congregados en comunidades y separados al mismo tiempo. La discriminación existe desde nuestro inicios. Ahora, sí estoy convencido, que la discriminación en un futuro próximo será, también, entre humanos y humanos-cyborgs (o como yo les llamo Cyborgs). Eso no significa que transformarnos en un cyborg seal algo malo per se. Al contrario, será algo beneficioso para el individuo.
0 0
#3 23 Feb 2025 09:14 Hs
Excelente articulo. Felicitaciones.
3 0
#5 23 Feb 2025 09:56 Hs
Muchas gracias Roberto. Gracias por comentarlo y leerlo.
0 0