Jaguares está en el cambio

La UAR presentó la nueva imagen de la franquicia para la temporada 2019 del Súper Rugby.

7 3
PRESENTES. Jugadores de Jaguares (entre ellos el tucumano Ramiro Moyano -quinto desde la izquierda-) participaron del lanzamiento efectuado en el club Newman. la gaceta / fotos de federico Espósito PRESENTES. Jugadores de Jaguares (entre ellos el tucumano Ramiro Moyano -quinto desde la izquierda-) participaron del lanzamiento efectuado en el club Newman. la gaceta / fotos de federico Espósito

Después de dos años díficiles, de mucho aprendizaje y escasos resultados, en 2018 Jaguares finalmente logró asentarse en el Súper Rugby. La gran racha de triunfos que logró en la fase regular le permitió clasificarse por primera vez a los playoffs del torneo y repuntar en términos de asistencia de público a los partidos de local, poniendo a resguardo el futuro del equipo en una competencia en la que los resultados importan, y mucho. Tal es así que Sunwolves, la franquicia japonesa que se unió al torneo junto con Jaguares en 2016, podría ser eliminada del torneo en el corto plazo por su bajo registro de triunfos.

Apuntalada por el impulso de una temporada fructífera, la Unión Argentina de Rugby decidió darle un lavado de cara a su franquicia para 2019: en un evento celebrado en Newman (que será el nuevo lugar de entrenamiento), se presentaron las principales novedades que tendrá el equipo en la próxima temporada, y que comprenden cambios en la imagen y en el sistema de membresías.

EXPLICACIONES. En la conferencia de prensa se brindaron detalles no sólo del equipo, sino también de las características del certamen internacional. EXPLICACIONES. En la conferencia de prensa se brindaron detalles no sólo del equipo, sino también de las características del certamen internacional.

Lo primero en revelarse fue el nuevo logo de la franquicia: el rugido del jaguar adoptará un estilo más tipo NFL (liga de fútbol americano), lo cual generó algunas reacciones en contra en las redes sociales, por entender que el diseño fileteado representaba mejor la identidad argentina.

Luego se se dieron a conocer las nuevas camisetas: la titular, negra, incorpora el detalle de una hojas de maleza a la altura de los hombros, en alusión al contexto en el cual acechan los jaguares durante la cacería. La alternativa, de color naranja, intenta representar el ojo del jaguar cuando caza en plena oscuridad. De hecho, ambas incluyen la leyenda “night hunter” (cazador nocturno).

Jaguares está en el cambio

Por otro lado, se introducirán algunas modificaciones en el sistema de membresías con importantes descuentos y beneficios para captar nuevos socios, aunque esto conviene más que nada a quienes viven en Buenos Aires y pueden asistir los fines de semana a la cancha de Vélez. De todas maneras, quienes estén igualmente interesados pueden acceder a tal información en la pestaña “Membresías” de la página oficial www.jaguares.com.ar.

Finalmente, se dieron a conocer cuáles serán los partidos de local que tendrá Jaguares durante la fase regular del Súper Rugby 2019: Lions (16 de febrero), Bulls (23 de febrero), Blues (2 de marzo), Chiefs (30 de marzo), Brumbies (27 de abril), Stormers (4 de mayo), Sharks (8 de junio) y Sunwolves (14 de junio). Además, visitará a Lions (9 de marzo), Stormers (15 de marzo), Bulls (8 de abril), Sharks (13 de abril), Highlanders (11 de mayo), Hurricanes (17 de mayo), Waratahs (25 de mayo) y Reds (1 de junio).

NOTICIAS RELACIONADAS
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#3 05 Dic 2018 06:54 Hs
En fin estar en el torneo mas grande del hemisferio sur fue solo para perder a nivel competencias y cantidad de jugadores (al no poder jugar en otros equipos ya que el staff no ofrece jugadores, los mismos se ven tentados a jugar en Europa por mucho mas dinero), perdimos mediante una reestructuracion de competencias por la UAR (perdimos el nacional de provincias, algo que todos los paises de primer nivel tienen) creamos un torneo "federal" que postra a los clubes a tener que recorrer muchisimos kilometros al año que sumado a que los jugadores son amateurs no pueden perderse el trabajo o escapar de sus obligaciones.
1 4
#2 05 Dic 2018 06:54 Hs
para los jugadores que en lugar de potenciarse de ser poder ser profesionales y al menos tener una oportunidad de probarse en el rugby de elite solo son 30 (los mismos que juegan en los pumas) ni hablar de la diferencia de un salario en otros paises fuera de Argentina, para el cuerpo tecnico fue el limitante que causa las derrotas constantes a nivel jaguares y pumas (teniendo los mismos 30 jugadores cansados, lesionados y sin variantes) y para los amantes del rugby de argentina al tener un planteo tan mezquino con la sede Chiefs de Nueva zelanda juega en 4 sedes distintas, porque jaguares solo en Velez y no puede jugar en el interior del pais?
1 3
#1 05 Dic 2018 06:53 Hs
Jaguares como inclusion de Argentina en el rugby de elite es un fracaso, en 3 años de la franquicia solo pudieron colocar un jugador fuera de la franquicia en el super rugby que fue Cubelli, que no habia jugado en Jaguares, en lugar de exportar rugby y colocar jugadores en distintas franquicias (sobre todo la Japonesa Sun Wolves) para poder tener una amplia base de jugadores codeandose con la elite del rugby del hemisferio sur se genero un planteo mezquino (tanto para jugadores, cuerpo tecnico de los pumas y amantes del rugby argentino),.
0 3