Más de la mitad de los rivales de equipos argentinos en la Libertadores ya volvió a practicar fútbol

Según el secretario de Conmebol, Gonzalo Belloso, el torneo de clubes más importante del continente podrían reanudarse en setiembre.

7 9
22 Junio 2020

De los 15 rivales de los equipos argentinos en la actual edición de la Copa Libertadores de América, seis ya empezaron a entrenarse y otros cinco ya tienen una fecha próxima de regreso a la actividad. Esto podría interpretarse como una ventaja para estos, ante la eventual reanudación del torneo de clubes más importante del continente, que según adelantó el secretario de la Conmebol, Gonzalo Belloso, podría reanudarse en setiembre.

Los equipos paraguayos Guaraní, Olimpia y Libertad -rivales de Tigre, de Defensa y Justicia y de Boca-; los ecuatorianos Liga de Quito y Delfín -oponentes de River y del "halcón"-, y Nacional, de Uruguay -comparte grupo con- son los equipos que ya comenzaron los entrenamientos.

Los brasileños Palmeiras, San Pablo y Santos -deben enfrentar a Tigre, a River y a Defensa-, volverán el 1 de julio; Alianza Lima, de Perú -rival de Racing- comenzará esta semana; mientras que el DIM colombiano -se medirá contra el "Xeneize"- ya está listo, a la espera de la última aprobación para volver a los entrenamientos.

Los cuatro restantes -Bolívar (Bolivia), Binacional (Perú) y Caracas y Estudiantes de Mérida (Venezuela)- están en la misma fase que los argentinos: entrenamientos a distancia y sin fecha probable de regreso a la actividad en campo.

El grupo G, que integra Defensa y Justicia, es el que está más avanzado, ya que Olimpia y Delfín ya comenzaron a entrenarse y Santos lo hará desde el 1 del mes que viene, según confirmaron las autoridades del Estado de San Pablo.

El plantel de Olimpia volvió a las prácticas el 10 de este mes. Delfín retornó a las prácticas dos días después.

Un panorama parecido ocurre en el grupo B, de Tigre. Guaraní volvió a los entrenamientos el 10, como todos los equipos paraguayos, mientras que Palmeiras empezará el 1 de julio. Bolívar, de Bolivia, no tiene fecha estimada de regreso y sigue con los entrenamientos virtuales.

El grupo D, de River, tiene como adelantado a Liga Universitaria de Quito, que retomó los trabajos el 10, con los argentinos Adrián Gabbarini y Lucas Villarruel en el plantel.

El que está próximo a sumarse es San Pablo, que también se prepara para volver a los entrenamientos el 1 del mes que viene. Binacional es el más complicado ya que es el único equipo de Perú que no presentó protocolo para volver a las prácticas.

En el grupo H, de Boca, también hay un equipo avanzado: Libertad, dirigido por el argentino Ramón Díaz, que volvió el 10. Además, Independiente de Medellín está cerca de volver a la normalidad.

El DIM colombiano ya avanzó con el protocolo sanitario exigido por las autoridades y está a la espera del último paso para iniciar en primera instancia los entrenamientos individuales en el campo.

Caracas es otro equipo en la nebulosa ya que la liga venezolana fue cancelada y por el momento no se manejan fechas de reanudación.

El recorrido lo cierra el grupo F, de Racing, que ya tiene al uruguayo Nacional en preparación desde el 15 de este mes para volver a la competencia el 1 de agosto o, como muy tarde, el 15.

Alianza Lima, de Perú, comenzaba esta semana con las pruebas de detección de covid-19 y de estar todo en condiciones iniciará los entrenamientos individuales y a partir del 29 con los grupales con la idea de volver a jugar el 31 del mes que viene. Estudiantes de Mérida está igual que Caracas. (Télam)

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 26 Sep 2023 06:32 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#8 26 Sep 2023 00:40 Hs
Es recibir todo y SE VAN LO MISMO!!!!!!!!!!!!!!!!
1 0
#7 26 Sep 2023 00:36 Hs
Lo que daba el puntero ahora lo va a dar el sacha-ministro de economía a modo de papá Noel !!!!!!!!!!!!!!!!!
1 0
#6 26 Sep 2023 00:35 Hs
Es compra de votitos Massa !!!!!!!!! porque ningun trabajador DEBE estar en negro con pais serio!!!!!!!!
1 0
#5 25 Sep 2023 19:13 Hs
El FMI? Q no gobierna massita??
1 0
#4 25 Sep 2023 17:03 Hs
Massa , BASTA !!!!
2 0
#3 25 Sep 2023 15:57 Hs
ESTO SI QUE SUPERO MÍ CAPACIDAD DE ASOMBRO. QUISIERA ME EXPLIQUE COMO VAN A HACER PARA SABER QUIEN TRABAJA EN NEGRO. PREMIO NOBEL SIN DUDAS AL QUE TENGA LA FÓRMULA
7 0
#2 25 Sep 2023 15:44 Hs
Ajjajajaaj...saben q laburan en negro, tienen nombre y apellido de cada y NUNCA HICIERON NADA para q sean blanqueados ajajjajaja...PERONCHOS CHORROS...SE VAN
1 0
#1 25 Sep 2023 15:24 Hs
Y si estás en negro, a quien le reclamas si no te lo pagan?
1 0