El “Santo” pasó del infierno al cielo en sólo siete días

En 2006, un gol de Cortés en la Promoción le dio el ascenso que se le había negado en la final. Los goles de la campaña.

245 18
PURA EMOCIÓN. Cortés celebra el gol que le dio a San Martín el ascenso a la B, allá por 2006. PURA EMOCIÓN. Cortés celebra el gol que le dio a San Martín el ascenso a la B, allá por 2006.

El fútbol siempre da revancha. Parece una frase hecha que los protagonistas usan con frecuencia para buscar esperanza cuando la mano viene cruzada, pero en San Martín hay una situación que marca a las claras que eso es una verdad a secas. Porque en 2006 aquel “Santo” moldeado por Carlos Roldán bebió el trago más dulce nada más y nada menos que siete días después de haber sufrido uno de los golpes más fuertes.

Su melena rubia al viento, su camiseta amarilla con vivos rojos, su número ocho en la espalda, sus brazos apuntando hacia el cielo, sus ojos bien húmedos y su boca lanzando un grito contenido. La imagen de Juan Manuel Cortés es la más recordada de esa tarde fría, gris, lluviosa, pero llena de pasión del 31 de mayo de 2006. Sí, 72 horas después de haber perdido la final por el primer ascenso a la Primera B Nacional, San Martín debía jugar el primer “chico” de la Promoción ante un San Martín de Mendoza que venía de hacer un gran torneo en la B, pero que había sufrido las consecuencias de algunas malas campañas anteriores. ¿Quién iba a pensar que un equipo caído anímicamente iba a sacar fuerzas donde parecía no haberlas?

“Estábamos convencidos que íbamos a ascender. Después de perder la final contra Villa Mitre hubo angustia, pero teníamos el convencimiento que íbamos a lograr el ascenso”, le cuenta a LG Deportiva Cortés, el muchachito de la película, ese que quedó inmortalizado en un festejo que fue directo a parar a la galería de los más destacados de la historia “santa”. “Con total seguridad te digo, éramos el mejor equipo del campeonato; de eso no hay dudas. De hecho en las dos finales hubo una gran superioridad, pero no la metimos y ellos tuvieron una que le pegó en el pie a David Robles, se metió en el ángulo y terminamos definiendo por penales”, agrega.

Pero “Juanchi” asegura que el temple y el hambre de gloria que tenía ese plantel armaron un cóctel explosivo con la pasión del hincha. “El recibimiento de un miércoles a la tarde, con lluvia, un día laboral, después de haber perdido una final en la que todo el mundo había ido a vernos ascender, fue un empuje tremendo”, asegura el punta que en los primeros minutos del primer juego contra los mendocinos le puso la cabeza a un centro perfecto de Gustavo Ibáñez para marcar el gol del ascenso. “Los primeros 20’ los llevamos puesto. Ellos se sorprendieron y eso que tenían un muy buen equipo, lleno de grandes jugadores. Además, ese gol para mí fue un tesoro. Hacía poco había fallecido mi papá y fue como una señal de que todo iba a salir bien. Cuando la pelota entró se me vino todo abajo”, agrega.

¡QUÉ GOLPE! Siete días antes, había perdido la final por penales. ¡QUÉ GOLPE! Siete días antes, había perdido la final por penales.

Aquella tarde un “Santo” herido fue una verdadera tromba. Mereció más diferencia sí, pero al igual que en el duelo decisivo contra los bahienses, la falta de efectividad esta vez lo privó de lograr un resultado mayor. “Quizás haya tenido que ver con esa mística de sufrimiento que tiene el club. Porque parece que hay que sufrir para lograr cosas importantes. Todavía recuerdo el empuje de la gente, la impaciencia, los nervios…”, señala el ex futbolista que hoy se desempeña como Secretario de Deportes de Mina Clavero, ese que viaja en el tiempo y lleva su cabeza a la mañana del domingo 4 de junio de 2006. “La cantidad de gente que fue a Mendoza después de haber perdido una final fue tremenda. ¡Hay que llenar la tribuna que le dieron a nuestros hinchas! Y la llenaron, y hubo fiesta. Hasta el día de hoy se me pone la piel de gallina cuando lo recuerdo”, admite.

El 0-0 no se quebró, pero Juan asegura que pese a que en la tribuna norte del estadio la tensión se cortaba con un cuchillo, ellos estaban tranquilos. “En la cancha vos te das cuenta cuando un partido está controlado o cuando te están por meter un gol. Y sabía que por más que jugáramos dos días no nos iban a meter ninguno. Estábamos muy bien”, recuerda.

Juan José Morales tuvo el suyo en la recta final del juego pero el palo se lo negó. Igualmente la historia ya estaba escrita. El “Santo” iba a volver a la segunda categoría del fútbol argentino y Tucumán comenzaría la fiesta eterna, la caravana mágica y el festejo alocado. “Nuestro regreso fue hermoso. Tardamos más de tres horas desde el ingreso a la ciudad hasta la plaza Independencia. Había una marea de hinchas, es algo que nunca olvidaré. Lo llevaré en mi corazón hasta el último de mis días”, cierra Cortés, el del gol que levantó a un equipo que parecía estar de rodillas y lo llevó a lo más alto del cielo.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#17 02 Sep 2020 00:43 Hs
Sufrieron las Zulmas habían festejado una semana antes estás mudas jajaja un placer descansarlas
0 1
#15 02 Sep 2020 00:16 Hs
Ese año le dimos un baile a las Zulmas, como siempre, que todavía no se olvidan. Fue 2 a 0 y los goles se los metimos en el arco que da a la calle Bolívar. Inolvidable. De la Liga al Argentino B,al año siguiente al A, al otro año en Primera B y de ahí a Primera. Las Zulmas se querían morir. Cuatro ascensos en cuatro años y no nos pusimos ninguna estrellita.
1 1
#11 01 Sep 2020 13:14 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#5 01 Sep 2020 08:06 Hs
jajajaja farano sos la verdad un verdadero p do jajajajajajaja y como siempre las chicas multicolores sin identidad de nada jajajajajajaja
5 5
#3 01 Sep 2020 06:58 Hs
SI RECUERDO EL PARTIDO CON VILLA MITRE PARECIA QUE LO IBAMOS A COMER CRUDO COMO EMPESO EL PARTIDO DSPUES EL SUFRIMIENTO EN LOS PENALES LO BUENO QUE ME DEJO ESE PARTIDO FUE QUE CUANDO TODOS ESPERABAN LA VIOLENCIA DESPUES DE PERDER LA FINAL FUE TODO LO CONTRARIO LO APLAUDIMOS A MITRE CON LAGRIMAS EN LOS HOJOS Y CON EL CORAZON DESTROSADO
7 0
#14 01 Sep 2020 17:08 Hs
Asi como lloran las zulemas con la.cuasi estafa de la venta de Barbona...y este perjil viene a comentar acá. G de 4a.
2 0
#12 01 Sep 2020 13:16 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#2 01 Sep 2020 06:50 Hs
Camiseta amarilla con vivos rojos, vuelos en las mangas, con detalles de encaje negro. JA JA JA
6 5
#9 01 Sep 2020 10:15 Hs
Vallejito...aún no eramos subsidiados...acordate que a uds los subsidió Bussi..regalo del predio de camino del perú, imcluido...y la AFA les regaló una copa de leche...vaya a saber umonporqué negpciado
4 3
#7 01 Sep 2020 10:13 Hs
Vallejo...seguramente estabamos mejor de lo que están ahora ustedes...para que te sirvió ascender si despues, fiel a tu costumbre volvieron al descenso
4 3
#4 01 Sep 2020 07:40 Hs
Y las dkanas ya eran sudsidiadas x el estado?? Donde estaban??
5 2
#1 01 Sep 2020 02:53 Hs
Que me vienen a hablar de historia. El único campeón del norte en máxima categoría
12 6
#18 02 Sep 2020 00:45 Hs
Las Virgos de títulos habían festejado una semana antes jaja pobres mitomanas quedaron destrozadas a los 7 días y encima con el 2-0 q le metimos a estas pavas jojojo un placer descansarlas
1 0
#16 02 Sep 2020 00:23 Hs
Las Zulmas quieren hablar de barrio. La Ciudadela es Nueva York comparada con el lugar donde viven ustedes. Cómo será de horrible que niegan al barrio de los tiros y las drogas. Por eso dicen que son de 25 de Chile. ¡Son del Sifón y el Chivero! A San Martín le quieren hablar de barrio, ja ja ja.
2 0
#13 01 Sep 2020 13:17 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#10 01 Sep 2020 10:18 Hs
Ahora costillita....dígalo sin llorar
6 1
#8 01 Sep 2020 10:14 Hs
Jajajajajajajajjajajajaja
6 2
#6 01 Sep 2020 08:10 Hs
jajajajajaja pav999999999 te regalaron en el 2013 esa mentira de copa que era como una copa argentina y vos te engañas diciendo MAXIMA CATEGORIA jjajajajajajajajajajajajajajajajajaja por eso son y van a mor p y c jajajajajajajaja son la risa del pais y la miseria de un barrio sin luz jajajajajaaj
6 5