
El vicepresidente primero de la Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse (bloque Justicialista de Todos), expresó su apoyo a las últimas medidas dispuestas por el Comité Operativo de Emergencia (COE) en el marco de la pandemia por coronavirus covid-19.
"Es acertada la decisión del COE de restringir la circulación de personas entre las 23.30 y las 7. El 90% de los contagios se generan en reuniones y fiestas clandestinas, en las cuales no hay responsabilidad ni control. Estamos en Emergencia Epidemiológica y eso justifica legalmente la medida", sostuvo el manzurista, que preside la comisión de Seguridad y Justicia de la Legislatura, en alusión a la resolución que entrará en vigencia a partir de este lunes 14.
También ponderó la reapertura paulatina de determinados rubros del sector privado, aunque instó a la ciudadanía a cumplir con las medidas de prevención del coronavirus.
"La habilitación de actividades comerciales es una decisión política y económica que debe ser acompañada de una gran responsabilidad social y empresaria. Necesitamos el apoyo y la solidaridad de todos los tucumanos", consignó Vargas Aignasse.

El aval de un jaldista
Por su parte, el legislador jaldista Daniel Deiana se refirió a la flexibilización de actividades resuelta ayer por el COE, y que comenzará a tener vigencia a partir del lunes. Recordó que, junto a sus pares Roberto Palina y Dante Loza, había instado al órgano a cargo de las políticas estatales durante la pandemia de coronavirus a anular el cierre de los locales gastronómicos, entre otros rubros. "La reapertura de bares, restaurantes y otras actividades evitará mayores perjuicios económicos", sostuvo el vicepresidente de la comisión de Salud Pública de la Legislatura.