Coronavirus: una jaldista pide que se incluya a personas con discapacidad en el plan de vacunación

La legisladora Adriana Najar formuló el planteo a través de un proyecto de resolución.

41 8
SPUTNIK V. La vacuna contra el coronavirus. Foto: Prensa Salud Pública SPUTNIK V. La vacuna contra el coronavirus. Foto: Prensa Salud Pública
24 Marzo 2021

La legisladora Adriana Najar (bloque Justicialista de Todos) elevó un proyecto de resolución para instar al Poder Ejecutivo a incluir en el plan prioritario de vacunación contra la pandemia de coronavirus covid-19 a personas con discapacidad.

Según la dirigente -aliada al vicegobernador, Osvaldo Jaldo-, la inmunización de este sector de la población les permitirá volver a acudir "a sus terapias y centros de rehabilitación", tras un año de restricciones por la emergencia sanitaria.

"Las personas con discapacidad corren mayor riesgo de infectarse; necesitan tener mayor contacto con acompañantes terapéuticos, choferes de traslados programados y agentes sanitarios que proporcionan las terapias correspondientes, que ayudan a mejor su calidad de vida", indicó Najar en los fundamentos de la iniciativa.

La dirigente de Las Talitas propone que el Ministerio de Salud Pública, a cargo de Rossana Chahla, "proceda a arbitrar las acciones y mecanismos tendientes a confeccionar un registro" de "personas con discapacidad y/o diversidad funcional que presenten cardiopatías, trastornos por inmunodeficiencia y otras patrologías genéticas". La intención de Najar es que se incluya a ciudadanas y ciudadanos que cumplan con estos requisitos entre los grupos prioritarios de vacunación.

En la provincia ya se comenzó con la inoculación a trabajadores de la sanidad, de fuerzas de seguridad y del ámbito educativo; a personas mayores de 70 años; a trasplantados y a insulinodependientes con diabetes tipo 1.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#8 24 Mar 2021 10:44 Hs
Los Gandur son discapacitados?
1 0
#7 24 Mar 2021 10:15 Hs
Yo como persona de riesgo estoy en la franja de 60 a 69 tenemos que andar y convivir con la pandemia y sin una dosis esta edad está muy activa x trabajo otros acompañamos a nuestros nietos al colegio a terapia cuando sus padres trabajan y quien pensó en eso,nadie la gente con discapacidad siempre nesecita de un mayor si es niño para movilizarse xfavor que se tenga en cuenta ya que es indispensable para poder seguir afrontando esto que es a largo plazo y con el peligro que eso significa.
1 0
#6 24 Mar 2021 10:14 Hs
y los que trabajamos? yo soy tambien un trabajador esencial de una empresa privada, y nunca nadie se acuerda, pero cuando no se podian x internet nos reputeaban.
0 1
#5 24 Mar 2021 10:14 Hs
LOS QUE USAN INSULINA Y TIENEN DIABETES TIPO 2? CUANDO?
0 0
#4 24 Mar 2021 09:55 Hs
Que se haga publica la lista, esto es transpaencia,me parece correcto lo que pide pero que se publique pues ahi es donde hacen lo que quieren.Y cuando las pesonas de 60 a 69 años.No son prioridad????
0 0
#3 24 Mar 2021 09:49 Hs
Si publicarán la lista de vacunados todos sabríamos quienes faltamos, no se animan a eso , es tan inmoral lo que hicieron que por cada muerte que sucede por covid pienso en el crimen que cometieron al vacunar a sus amigos . No los olvidaremos
1 0
#2 24 Mar 2021 09:47 Hs
La discapacidad no es riesgo, riesgo de contraer la enfermedad y de muerte es para los adultos mayores, y los diabéticos, asmáticos, cardíacos, No importa si es discapacitado o no. Aún faltamos muchos mayores de 50 años x vacunar. Y al paso que vamos, recién para octubre podrán terminar con las personas de riesgo
1 0
#1 24 Mar 2021 09:17 Hs
Ya están incluidos!!!! Vaya a leer
0 0