La Corte intensifica la vuelta a la presencialidad en los tribunales de Tucumán

Las autoridades del Poder Judicial de la Provincia emitieron una acordada que fija los horarios para la atención a los profesionales.

3 9
TRIBUNALES. Sede de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán. Foto de archivo LA GACETA TRIBUNALES. Sede de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán. Foto de archivo LA GACETA
10 Agosto 2021

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT) emitió ayer la acordada 966/2021, a través de la cual establece una serie de medidas destinadas a intensificar el retorno a la presencialidad en los tribunales del Poder Judicial de Tucumán.

Entre otras disposiciones, el máximo tribunal resolvió incrementar "la presencialidad de manera progresiva y rotativa" a partir de mañana -miércoles 11 de agosto-, en los horarios de 7.30 a 13 y de 13 a 18.30.

"La atención a los profesionales será de 8 a 12.30 y de 13.30 a 18, y tendrán prioridad aquellos/as que hayan obtenido un turno a través del Portal del SAE", consigna el instrumento, que lleva las firmas de Claudia Sbdar (presidenta), Antonio Estofán, Daniel Posse, Daniel Leiva y Eleonora Rodríguez Campos.

En este marco, además, la CSJT resolvió darle "continuidad a las consultas on line a las distintas oficinas jurisdiccionales".

En otro apartado, el alto tribunal dispuso que "cada unidad deberá organizarse en grupos alternados de agentes judiciales, cuya cantidad dependerá de la disponibilidad y condiciones del espacio físico, de acuerdo a lo aconsejado por el Departamento de Higiene y Seguridad; exceptuando a las personas con inmunodeficiencias, pacientes oncológicos, trasplantados, entre otros, lo que será oportunamente evaluado y autorizado en cada caso por el Cuerpo de Peritos Médicos".

En tercer lugar, la Corte estableció que "las/os juezas/ces que dispongan la realización de audiencias, deberán efectuarlas preferentemente bajo la modalidad remota, aprobada por acordada 226/20 (art. 26) y acordada 342/20 (Anexo) a través de las salas virtuales (acordada 532/20), y excepcionalmente presencial y/o mixta cuando el/la juez/a así lo disponga".

En el cuarto y último punto, la CSJT dispuso que "cada unidad comunicará a la Secretaría de Superintendencia los datos de los agentes que prestarán servicio de manera presencial", a través de un formulario de Google (hacé clic acá), y ordenó que se respeten "las pautas de bioseguridad dispuestas" por la acordada respectiva.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 26 Ene 2023 11:25 Hs
Señores Diputados ( de todos los colores) : ¡qué manera de perder el tiempo ! saben y sabemos que esto NO va andar ni en sillas de ruedas .- Deben dedicarse a solucionar los gravísimos problemas que tiene la Patria y tengan TODOS aunque sea, un poquitito de patriotismo .- saludos.-
0 0
#8 26 Ene 2023 10:21 Hs
¿Alguien puede explicarme adónde está la "espectacularidad" de la violación de la Constitución, si no es en esta aberración de presentación, donde la cabeza de los denunciantes se dice letrado? Usan términos chicaneros porque le faltan argumentos legales
3 0
#6 26 Ene 2023 09:19 Hs
Estoy de acuerdo que la justicia en general deja mucho que desear en la RA. Y que su estructura piramidal está infectada de negligencia por definirlo de una manera suave. Pero no podemos darles las herramientas para solucionar el problema a los sospechados de delitos. Personalmente pienso que el funcionario político en este país es culpable hasta que demuestre su inocencia.
10 0
#5 26 Ene 2023 09:09 Hs
A todo puerco le llega su sábado. Nunca pensaron que podrían ser condenados, veían que podían salirse con la suya y ser eternos impunes, pero la taba cayó de culo
9 1
#4 26 Ene 2023 09:08 Hs
La jefa está condenada y eso los tiene locos a los k
14 1
#3 26 Ene 2023 09:07 Hs
Cuando la justicia los condena a los ladrones pegan el grito y piden sacarlos a las paradas, tirarlos por la ventana, si la justicia condena a un opositor, celebran y festejan. Claramente quieren manejar la justicia porque quieren revertir la condena a la jefa.
13 1
#2 26 Ene 2023 08:54 Hs
El proceso de Juicio Político es imprescindible para "bajar" la pobreza, la indigencia, la inseguridad, la inflación ...... sirven para "mejorar" el trabajo, la educación, las industrias, las exportaciones, el bienestar del Pueblo.......
10 0
#1 26 Ene 2023 08:51 Hs
"Enzurizar" (Azuzar, enzarzar o sembrar la discordia entre varias personas) Real Academia Española. Nos han enzurizado. Son un puñado de forajidos pérfidos y venenosos que han destruido nuestra Patria.
14 0
#7 26 Ene 2023 10:03 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.