Empresas con una ganancia "anormal" superior a los $ 1.000 millones pagarán "renta extraordinaria"

El ministro de Economía de la Nación dijo que en 2021 solo un 3,2% reunían los requisitos con los cuales ahora pagarían el gravamen.

12 21
ANUNCIO. Empresas con una ganancia anormal superior a los $ 1.000 millones pagarán renta extraordinaria. ANUNCIO. Empresas con una ganancia "anormal" superior a los $ 1.000 millones pagarán "renta extraordinaria".
18 Abril 2022

Aquellas empresas que hayan obtenido, de manera anormal, una ganancia superior a los $ 1.000 millones durante lo que va del año pagarán una alícuota especial, en concepto de "renta inesperada". Las firmas que canalicen tales ingresos extraordinarios en forma de reinversión productiva serán beneficiadas con una reducción en el monto de la contribución.

Así lo anunciaron en una conferencia que brindaron en forma conjunta el presidente, Alberto Fernández, y el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.

De acuerdo al ministro, el universo de empresas que reúnen las exigencias para el pago del impuesto es muy pequeño. "Se plantea una alícuota sobre este componente de la renta, que es inesperado. Se enfoca en un conjunto de empresas que registraron ganancias netas imponibles altas en términos absolutos superiores a los $ 1.000 millones. Estamos hablando de una porción pequeña; el año pasado, solo un 3,2% de empresas reunieron estas características", dijo Guzmán.

El funcionario precisó que el registro de ganancias superiores a los $ 1.000 millones es solo un requisito necesario, aunque no suficiente para pagar el tributo. "Esta ganancia debe haber aumentado en un margen anormalmente elevado durante lo que va del año", explicó.

Para justificar el nuevo tributo, Guzmán aludió a la situación internacional. "A nivel mundial se vive una crisis en la distribución de los ingresos. Resulta fundamental que los Gobiernos del mundo actúen para combatir las desigualdades. Y en ese punto actúa la Argentina. Estamos buscando construir un mecanismo para garantizar que el shock de la guerra no tenga un impacto regresivo sobre nuestra sociedad. Estamos buscando que el crecimiento de la Argentina sea compartido, que no sea de unos pocos, que les llegue a todos", manifestó el ministro.

Luego, refirió dónde impactará la recaudación por el gravamen. "Se trata de un mecanismo que permita poder capturar parte de esa renta inesperada que lograron ciertos sectores de la economía, para que el Estado pueda llevar adelante políticas de desarrollo, para resolver los problemas de la pobreza infantil, y para lograr una mayor inclusión social", señaló.

Los dichos del ministro fueron respaldados en todo, luego, por el Presidente. "Estamos tomando medidas que nos parecen muy necesarias. Debemos garantizar que la inflación del primer trimestre no recaiga en los bolsillos de los argentinos; fundamentalmente, de los sectores más vulnerables", dijo.

Precisó que ello no implica olvidarse de otros sectores. "Esto no quiere decir que nos vamos a desentender de los trabajadores formales: entre la UIA (Unión Industrial Argentina) y la CGT (Confederación General del Trabajo) están trabajando para abrir paritarias, y corregir desfazajes. Pero hay una urgencia de los sectores postergados", insistió.

Manifestó que pueden llevar a cabo estas políticas porque se está dando un crecimiento económico en el país. "La recaudación crece y podemos financiar eso. Pero sentimos que está fallando la distribución, porque la inflación se come gran parte de los aumentos salariales", dijo.

Luego, afirmó que está cumpliendo con lo que prometió durante la campaña presidencial de 2019, y habló del gravamen de la "renta inesperada". "Dije que iba a profundizar toda medidas en contra de la desigualdad social; y estoy cumpliendo con mi palabra. y lo vamos a seguir haciendo. En esa lógica se inscribe este planteo de ver de qué manera pedirles a las empresas que obtuvieron ganancias extraordinarias que contribuyan a generar más equidad  y mayor desarrollo en la país. Necesitamos aquellos que, como consecuencia de la guerra, han ganado un dinero que no tenían previsto, que colaboren, que ayuden a los que han quedado muy postergados con todo esto. Llegar a los últimos es mi mayor obsesión; es mi objetivo", expresó el Presidente.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#19 18 Abr 2022 23:35 Hs
Con lo que aporten te toca el bonito Rodas ? O te basta con la polentita ?
2 0
#18 18 Abr 2022 22:28 Hs
Cómo atraen inversores, son geniales , iluminados , diría q sobrepasan los límites , de la inteligencia, así terminarán de destruir la industria, delincuentes somos una fábrica de impuestos, como país
8 0
#15 18 Abr 2022 21:43 Hs
zangano ineptos. ¿Cuando hara el "ajuste" la casta politica corrupta que gobierna?. Tenemos mas de 160 impuestos nacionales, y un sinnumero de tributos provinciales y municipales. Reduzcan ñoquis del estado, corten las prebendas a parasitos que viven de planes, BAJEN Y ELIMINEN IMPUESTOS DISTORSIVOS Y REDUNDANTES. Eso solo es un comienzo para la "guerra contra la inflacion" que este general de pacotilla y su inutil "plana mayor" esta perdiendo lastimosamente.
12 0
#13 18 Abr 2022 21:39 Hs
Políticos con una mejora sustancial en sus patrimonios deberían pagar una renta extraordinaria
10 0
#12 18 Abr 2022 21:28 Hs
Uh.....este AF . siempre quedándose corto...yo esperaba algo de 30 para arriba .
1 11
#17 18 Abr 2022 22:04 Hs
Mas de 30 cm??? Goloso!!!
8 0
#11 18 Abr 2022 21:18 Hs
Por qué no achican el estado eliminando ñoquis, QUITANDO LAS JUBILACIONES DE PRIVILEGIO, empezando con la que te gedie. MAMARRACHOS LADRONES
10 1
#20 18 Abr 2022 23:38 Hs
La ladrona kretina debería aportar gran parte de su patrimonio , robado al pais durante 12 años . Seguramente supera los mil millones como dice el contador Rodas
2 0
#10 18 Abr 2022 20:43 Hs
¿¿¿ ... porqué no prueban pedir que generen "trabajo" en lugar del saqueo para mantener políticos con privilegios ... ???
12 1
#9 18 Abr 2022 20:42 Hs
Estos inteligentes,ahora para compensar ese nuevo saqueo van a volver a aumentar los precios de todo
6 1
#8 18 Abr 2022 20:25 Hs
CADA AÑO SE FUNDEN MILES DE EMPRESAS POR HELADAS, ROBOS , ESTAFAS ACCIDENTES, CAMBIOS EN LOS HABITOS DEL CONSUMIDOR...QUIEN SON ESTOS PARASITOS QUE NUNCA HAN TRABAJADO PARA DECIDIR CUAL ES UNA GANANCIA ANORMAL, CUAL ES UN QUEBRANTO ANORMAL ????????? QUIEN VA A INVERTIR SI NO PUEDE CREAR CAPITAL DE TRABAJO PARA CUANDO TRABAJA A PERDIDA???? ESTA MIERD@ ES CONFISCATORIA Y VA A LOGRAR MAS DESOCUPACION , MENOS EMPLEO Y MENOS INVERSION!!!! PORQUE NO DEJAN DE COMPRAR VOTOS CON EMPLEO ESTATAL, DEJJEN DE AUMENTAR LOS GASTOS DEL ELEFANTIASICO ESTADO, LOS MILES DE ÑOQUIS EN LAS LEGISLATURAS , BANCOS OFICIALES, EMPRESAS ESTATALES!!!! PARASITOS DEPREDADORES JUGANDO A SER ROBIN HOOD....
12 1
#7 18 Abr 2022 20:24 Hs
Cada vez q un peronista hable de un impuesto extraordinario hay q desconfiar: ya en 2001 crearon el itf POR UN AÑO y en 1995 subieron la alícuota de iva del 18 al 21% EN FORMA TRANSITORIA... son incorregibles
12 1
#16 18 Abr 2022 22:03 Hs
Pasa rodas que no soy un pordiosero como vos q espero q el estado me tire algo. Siempre ne generé mi sustento y no me incomoda lo que cada uno haga con la suya, salvo q sea un corrupto peronista pillamonedas....mira justo como vos!!!
8 0
#14 18 Abr 2022 21:42 Hs
Igual ortonelo. ..Lee bien no es para cualquier arrastrados a vos no creo q te toque..es para las grande fortunas..más 1000 millones..de ganancias..Hasta el FMi lo avala...
1 13
#6 18 Abr 2022 20:18 Hs
De la mano de la inflación galopante el estado es el principal beneficiario de la renta inesperada en iva, ganancias y demás impuestos
12 1
#3 18 Abr 2022 20:08 Hs
Que Impuestos pagan los Politicos.????-Mientras las empresas que tienen Miles de Millones Como Mercado Libre que vale 2 a 3 Bancos Juntos .-Por esa Inversion tienen que pagar Impuesto extraordinario .-Hasta el Paracetamol, lo vamos a tener que ir a Comprar a los Paises Limitrofes.-Bomberos Urgente!!!!!!!!!!!
12 1
#4 18 Abr 2022 20:10 Hs
Toda Inversion tiene que ir de la Mano de la Ganancia.--
10 0
#2 18 Abr 2022 20:07 Hs
Ya los veo a los aldeanos saliendo con la calco "todos somos trillonarios", no al impuesto. Pobres los hijos y luego nietos de ese culto
0 18
#5 18 Abr 2022 20:16 Hs
No castro: los principales perjudicados van a ser los fabricantes de polenta!!
8 0