Diálogo con el Gobierno: Autoconvocados del citrus levantaron los cortes de ruta

Los representantes sindicales continuarán mañana con las paritarias.

3 10
EN CONCEPCIÓN. El corte obre la ruta 38 mantiene interrumpido el paso por la zona conocida como Palo Blanco. EN CONCEPCIÓN. El corte obre la ruta 38 mantiene interrumpido el paso por la zona conocida como Palo Blanco. LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL
18 Abril 2023

Luego de más de seis horas de protestas, los trabajadores autoconvocados del citrus levantaron los cortes en diferentes rutas de la provincia luego de que recibieran un llamado desde Casa de Gobierno.

El principal motivo que impulsa la medida de fuerza es el pedido de un jornal de $ 6.500 diarios para una actividad temporaria y que se interrumpe ante las inclemencias del tiempo.

Fuentes gubernamentales sostuvieron que se trata de un conflicto interno en la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), gremio que mañana continuará con las paritarias abiertas junto al sector empresarial. 

Dentro de Casa de Gobierno, los autoconvocados serán escuchados por la ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse

“Finalizamos la campaña 2022 con un jornal de $ 3.000. La cámara (de empresarios) y los paritarios del sindicato se habían comprometido a juntarse para hacer una revisión. Habíamos firmado por un 38% para 2022. Concluimos el año con ese jornal y nunca se sentaron a negociar y revisar los índices de inflación”, había ayer señalado Christian Chaves, secretario general del gremio rama Tafí Viejo, cuando confirmó la medida de fuerza de hoy.

El sindicalista también explicó que “recién se juntaron en marzo para ponerse de acuerdo por una revisión de un 47% más, aplicado a los $ 3.000 de 2022. Eso deba $ 4.100 por jornal”.

Los cortes, que comenzaron a las 6 y se extenderán hasta pasado el mediodía estarán ubicados en:

- Alberdi.

- Aguilares.

- Ruta 307.

- Santa Lucía.

- Bella Vista.

- Lules.

- Los Ralos.

- Los Gutiérrez.

- Tafí Viejo.

- Famaillá.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#10 22 Mar 2014 15:25 Hs
Otrosí digo. ¿Pueden explicar porqué los candidatos no se presentan a una polémica conjunta? Sería enriquecedor para todos los estamentos de la universidad y para tomar conocimiento sobre quién es quién en la UNT.
0 1
#9 22 Mar 2014 15:18 Hs
Evaluación final de las presentaciones de los candidatos: 1º) Dr. Mateo Martínez, por su exposición completa, sólida y fundamentada, por el profundo conocimiento de la UNT demostrado y la solidez de su plan de gobierno. / 2º) Dr. R.E. Ruiz Pesce, por los valores éticos propuestos y su conocimiento de la realidad universitaria. / 3º) Dra. Alicia Bardón, por su exposición clara, aunque le faltó síntesis. / 4º) Arq. Eduardo Coletti, por la banalidad y superficialidad de su discurso, las generalidades expuestas, incuestionables pero sin planes para la acción concreta y la franca superioridad discursiva y conceptual de la Dra. Terraf que puso en evidencia las lamentables falencias del candidato.
0 1
#8 21 Mar 2014 10:32 Hs
Coletti desguazó el estamento de los Profesores titulares. De 20 hace 2 años hoy son 9. Se jubilaron algunos, pero utilizó esos puntos para promover en forma directa a gente de otros estamentos. Consecuencia: en cada cátedra hay más caciques que indios. Usa partidas de docencia para pagar cargos de gestión (malversación de fondos). Lo que le molesta lo cajonea. Abusa de los "chistes" hasta en los actos más solemnes: banalizando hasta la cuestión más sublime. Su vocación empresaria, lo llevó a dedicar un mínimo de su tiempo a la universidad hasta su decantato, lo que no le permitever con claridad la problemática universitaria, evidenciado en su charla. Se reduce a hacer "marketing" sobre el trabajo de docentes e investigadores de la FAU, sin aclarar que lo hacen a pesar de él, no gracias a él. Hace ostentación del dinero que posee, incomodando a sus interlocutores con mentalidades menos crematísticas. Esos son algunos aspectos de la "excelente y transparente gestión" del candidato.
1 1
#6 20 Mar 2014 15:12 Hs
Eliminado por contener insultos o agravios contra terceros. Ver normas de uso del servicio.
#4 19 Mar 2014 07:10 Hs
Al anunciar la candidatura de Coletti, en La Gaceta, se lo presentó como "Un arquitecto para reconstruir el saquismo" (sic). Hasta hoy Coletti no lo negó. Todavía vale que "el que calla otorga". La pregunta está vigente todavía. ¿Qué es el saquismo en la UNT? ¿Alguna relación con el centenario o con el Proyecto de Juan B. Terán?
2 2