El Gobierno confirmó la salida de Florencia Misrahi como titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), antes conocida como AFIP. Simultáneamente, se anunció la designación de Juan Alberto Pazo como su reemplazo, según lo establecido en el Decreto 1078/2024, publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El cambio posiciona a Pazo, quien hasta ahora se desempeñaba como secretario de Coordinación de Producción en el Ministerio de Economía y es considerado uno de los principales colaboradores de Caputo, al frente del organismo encargado de la recaudación tributaria.

En el texto oficial del decreto, se justificó la decisión alegando que Misrahi "se apartó de uno de los objetivos clave de esta administración: simplificar el sistema tributario". Su destitución fue adelantada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales, donde también informó sobre el cese de otros dos funcionarios vinculados a modificaciones en el esquema impositivo.

Posteriormente, la Oficina del Presidente difundió un comunicado que amplió los detalles de esta medida. Allí se destacó que los recientes cambios en el régimen tributario de creadores de contenido digital, como streamers e influencers, se realizaron "sin consulta previa" y serán revertidos de inmediato.

El comunicado hizo referencia a la Resolución 5607, emitida el 28 de noviembre, que incorporó la actividad 731002 al Clasificador de Actividades Económicas (CLAE). Esta categoría incluye la creación, edición, producción, difusión y promoción de contenido audiovisual en redes sociales, aplicaciones y plataformas digitales, además de otras actividades vinculadas a la generación de contenido en medios digitales. También estableció regulaciones fiscales para sectores como la criptominería y las transacciones digitales.

Dicha normativa obligaba a creadores de contenido como instagramers, bloggers e influencers a tributar a nivel nacional y provincial, así como a realizar aportes previsionales. Entre los impuestos aplicables bajo esta regulación se mencionaban el monotributo, IVA e Ingresos Personales (antes conocido como impuesto a las Ganancias). Incluso los intercambios no monetarios, como los canjes, serían valuados a precio de mercado para evitar evasión fiscal.

¿Quién es Juan Alberto Pazo?

El flamante titular de ARCA cuenta con experiencia tanto en el sector público como en el privado. Pazo formó parte del equipo de Mauricio Macri durante su gestión presidencial, liderando la Superintendencia de Seguros de la Nación entre 2017 y 2019. Anteriormente, ocupó el cargo de director de Comunicación Institucional en la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo dedicado a la prevención del lavado de dinero, donde trabajó estrechamente con Luis Caputo.

Además, Pazo proviene del ámbito empresarial, destacándose como socio de Francisco de Narváez en la reconocida marca de indumentaria Rapsodia.