Profesionales y estudiantes de las carreras vinculadas a la construcción de Tucumán y la región deben agendar las fechas de la II NOA Construye: 14, 15, 16 y 17 de mayo de 2025. Se trata de la muestra local más grande del sector, que este año regresa potenciada por el cambio de paradigma que supone el acceso a los créditos hipotecarios. NOA Construye se desarrollará en la Sociedad Rural de Tucumán; tendrá una ampliada y renovada propuesta de capacitación, y se espera que brinde espacios para el networking y la difusión de prácticas innovadoras.

Una de las organizadoras de la Expo, Soledad Bestani, dijo a LA GACETA: "la expectativa para esta edición es posicionar a NOA Construye como el acontecimiento más importante del sector en el Norte Argentino. En comparación con la primera edición, junto a Sebastián Piliponsky y José Mejail, hemos ampliado el alcance, y sumando un día mas de exposición, workshops y charlas al congreso académico (pasaron de tres a cuatro)". Bestani comentó que estaban confirmados expositores de primer nivel, como Fredy Vivas en innovación, los economistas Salvador Di Stefano, Claudio Zuchovicki y Damian di Pacce, y el analista político Jorge Giacobbe. "Tendremos paneles dedicados a temas clave como urbanismo, tendencias en construcción y créditos hipotecarios", agregó Bestani.

A quiénes está destinada la muestra

En la Expo participarán desarrolladores inmobiliarios, constructores, empresas tecnológicas, bancos, estudios de arquitectura, y proveedores de materiales y servicios de la construcción. Se espera la asistencia específica de arquitectos, ingenieros, diseñadores, especialistas en urbanismo y emprendedores. La entrada a la Expo incluye la posibilidad de acceder a conferencias con expertos; a seminarios de productos; a un espacio de exposición de proyectos y marcas, y a talleres prácticos.

El objetivo principal de NOA Construye es fomentar el networking y capacitar a los participantes para que puedan establecer conexiones; generar oportunidades de negocio y captar potenciales clientes que impulsen el crecimiento de sus proyectos, además de buscar el fortalecimiento, la integración y el desarrollo de la industria en el Norte Argentino. 

Según los organizadores, NOA Construye nació en 2024 para poner al alcance de la región las tendencias y análisis que normalmente se deben ir a buscar a otros lugares del país y del mundo. En la primera edición de la Expo colaboraron más de 100 empresas y hubo alrededor de 6.000 asistentes. Este año, la muestra se propone acompañar lo que se vislumbra como año de despegue y de crecimiento, donde el sector de la construcción será un protagonista principal.