La Municipalidad de San Miguel de Tucumán propone aprender a cocinar con “condimentos” de la tradición local. El ciclo con acceso libre coordinado por la Dirección de Turismo Municipal se llama “Cocina con identidad tucumana” y estará a cargo del chef Ramón González. El cocinero ofrecerá clases de cocina en directo con degustación de los platos. Las recetas serán compartidas mediante códigos QR. La actividad comenzará este jueves 6 de febrero de 2025 en la Plaza Temática ubicada entre las calles Congreso y San Lorenzo a las 20 horas. En caso de lluvia, el programa será suspendido.

“El chef presentará un plato gourmet con ingredientes y materia prima regionales. Una vez que finalice, se hará la degustación de la comida entre las personas que estén en la plaza”, explicó la directora de Turismo Municipal, Virginia Castro. Y agregó: “durante la actividad, el chef interactuará con los presentes y hará preguntas, ya sea sobre alguna materia prima que él esté usando o sobre alguna particularidad de la capital tucumana. Si contestan bien, se llevarán plantas de albahaca, entre otras especias”.

Otras actividades en la Capital

Además de esta propuesta gastronómica, San Miguel de Tucumán ofrece otras actividades para realizar en el Municipio. La más solicitada es la visita a la Casa Histórica. Ubicado en calle Congreso 141, el Museo donde se declaró la Independencia en 1816 está abierto de martes a domingo de 9 a 13 y de 16 a 20 horas. La entrada es  gratuita. A pocos pasos de la Casa Histórica está la Plaza Independencia, el corazón de la ciudad. Alrededor de ella se encuentra la Casa de Gobierno, palacio que ofrece visitas guiadas gratuitas de lunes a viernes a las 9; 10.30; 12; 14; 15 y 16 horas, con excepción de los feriados. Otros lugares para visitar son el Teatro Municipal Mercedes Sosa y el Jockey Club.

Los interesados en la naturaleza disponen de la posibilidad de visitar el Museo de Ciencias Naturales del Instituto Miguel Lillo. Situado en la calle Miguel Lillo 251, su atracción principal es la zona de los dinosaurios donde se exhiben fósiles y documentales de las distintas especies que habitaron el planeta. Otro museo que se puede conocer es el Museo Casa Padilla (25 de Mayo 36), que está abierto al público de martes a sábado de 9 a 12.30 y de 15 a 19 horas. El Ente Tucumán Turismo detalla que el edificio es un caserón de 1860, que alberga piezas originales de arte decorativo y oriental, junto a óleos de importantes artistas plásticos.

Quienes prefieran disfrutar al aire libre pueden visitar el Parque Avellaneda, en la avenida Mate de Luna al 1.800, y el Parque 9 de Julio, el espacio verde más importante de la Capital.