El gobernador Osvaldo Jaldo declaró de interés provincial el Parque Tecnológico de la Universidad de San Pablo-T, mediante decreto N 173/3 (MEyP). La distinción otorgada se fundamenta en su capacidad para albergar tres unidades de investigación que buscan aplicar los avances científicos a proyectos concretos, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico de Tucumán.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra el Centro Integral de Biotecnología Aplicada (CIBA), que trabaja en la elaboración de caña de azúcar transgénica resistente a diversas adversidades que pueden afectar el cultivo. Este proyecto tiene como meta proveer de vitroplantas a todos los ingenios del país, lo que podría transformar la producción azucarera en la región.
Por otro lado, el Centro de Tecnología Disruptiva (CTD) se centra en el desarrollo de propuestas innovadoras. Actualmente, este centro está trabajando en la confección de un chip capaz de medir la velocidad de los deportistas en tiempo real, una herramienta que podría revolucionar el entrenamiento y la evaluación del rendimiento deportivo.
Asimismo, el Parque Tecnológico alberga a Puna Bio, una startup que ha sido reconocida recientemente como una de las 100 más importantes del mundo y la única en Latinoamérica. Con su visión de crecimiento y un sólido plan de negocio, Puna Bio se dedica a reducir el impacto ambiental, contribuyendo así a un futuro más sostenible.
“La declaración de interés provincial subraya la importancia de la investigación y la innovación como motores del desarrollo económico en Tucumán, y posiciona al Parque Tecnológico de la Universidad de San Pablo como un referente en la región”, destacó Catalina Lonac, fundadora de la Universidad.
“Agradezco el apoyo del gobierno provincial y espero que estas iniciativas continúen avanzando y generando un impacto positivo en Tucumán y nuestra región, rica en investigadores y proyectos con proyección internacional”, sostuvo.