
Tras el acuerdo con el FMI y el anuncio oficial del fin del cepo cambiario, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, se mostró optimista respecto del nuevo escenario. “El campo va a volver a tener competitividad”, afirmó.
Luego de los anuncios del presidente, Javier Milei, y del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la eliminación de gran parte de las restricciones al dólar, las repercusiones no tardaron en llegar.
La venta de granos
Pino, en su rol de titular de la Sociedad Rural Argentina, calificó como “una buena medida” los anuncios de ayer del Gobierno nacional de levantar a partir del lunes el cepo cambiario. "Habrá un dólar a lo que es la producción y la venta de granos, va a ser un tipo de cambio más favorable, ¿de cuánto?, no lo sabemos, traerá aparejado un reordenamiento de la economía, este mes de abril va a ser duro para todos nosotros”, aseguró.
“No se sabía, la verdad que nos agarró de sorpresa (la medida), se había anunciado que iba a pasar antes de 2026. Estamos con expectativa de lo que viene hacia adelante, poniendo en valor que lo que el Presidente y el Gobierno dijo, de su ambición de levantar el cepo", agregó.
Con freno de mano
Además, Pino calificó al cepo cambiario como algo que generaba “angustia” y “era como andar con el freno de mano permanentemente, frenar la posible inversión y la capacidad productiva”.
En relación a los futuros valores de los productos, el dirigente ruralista dijo que “todo va de la mano de los costos” y que, con esta medida, “el campo va a volver a tener la competitividad que necesitamos”.