La información ya está procesándose para la próxima oportunidad luego de los ocho partidos que Monteros Vóley jugó en la Liga Federal Argentina. “El torneo es más físico que técnico-táctico”, estableció Diego Isa, casi como un axioma. El DT del equipo monterizo que finalizó 13° en el torneo que se jugó durante 10 días avisó: “si el club me da otra oportunidad, sé que hay que prepararse con más tiempo. Plantearía eso porque se mejoraría desde lo físico”, explicó el famaillaense.
Ocho partidos en 10 días, de mantenerse el modo de disputa, se sabe claramente que por el rendimiento que tuvieron las monterizas en tierras sanjuaninas, se requiere mucho más acondicionamiento. Para Monteros Vóley, en esta oportunidad, esa situación se potenció porque recién en diciembre tuvieron la confirmación de su participación. Esa es una de las razones por las que fue muy digno lo que hicieron. Escasa preparación, pero una experiencia aprovechada por demás. “Se logró lo que se quería que era recuperar el vóley femenino en el club”, afirmó el presidente de la institución, Lucas Frontini.
Es que en el mes y medio de preparación, las más chicas del club vieron cómo las jugadoras de la Primera, más algunas incorporaciones, se entrenaban para algo más trascendental que los torneos locales. La intensidad no era la misma de siempre y el entusiasmo era de otro nivel. Uno nacional, destinado a competir en la tercera categoría del país. “Quizás fuimos con otras expectativas, pero sabemos que todo fue aprendizaje en la experiencia de vivir un sueño”, sea animó a calificar Luisina González.
Ahora, según la capitana del equipo femenino, empieza el tiempo de transmitir todo lo aprendido en San Juan en el club. “Quisimos vivirlo lo más profesional y responsablemente posible. Y así fue”, reconoció “Luli”.
Si bien la institución monteriza siempre tuvo actividad femenina, lograr que el equipo masculino llegara a la máxima división y que se mantuviera, era la prioridad. Isa, precisamente, formó parte de ese proceso que se cumple, actualmente de la mano de Leonardo Patti. En esa meta alcanzada, él sigue siendo uno de los integrantes del staff de trabajo. Con la rama femenina, siempre se trabajó pensando en dominar el vóley local y regional, pero hasta hace unos meses, cuando surgió la posibilidad de participar en la Liga Federal, la proyección en damas nunca había sido nacional.
El nuevo objetivo que tiene Monteros Vóley
“Este año queríamos empezar que era lo más importante. Ojalá que se pueda alcanzar lo que logró el masculino. Es algo espectacular: jugar Liga, mantenerse entre los cuatro primeros, jugar torneos Sudamericanos. El masculino ya tiene una impronta e imagen y a eso hay que apuntar con el femenino. Así que es un reto, una obligación y una responsabilidad muy grande para mí seguir ese camino”, afirmó Isa.
“No nos sentimos muy lejos de las rivales”, indicó González con respecto al nivel de juego. En cancha se sintieron más cómodas de lo que indica el rendimiento (ganaron cuatro partidos y perdieron la misma cantidad). “Nuestro error fue que no supimos cerrar los sets y eso nos jugó en contra. El nivel fue bastante parejo”, remarcó la central. “Sabíamos que todas éramos importantes porque nos propusimos estar a disposición del entrenador por si alguna tenía que jugar en una posición que no era la suya”, destacó la capitana.
“Ahora nos queda prepararnos durante todo el año para las competencias que haya. Y llegar de la mejor manera a la próxima Liga”, agregó con entusiasmo la jugadora.
Habrá una pausa, seguramente, para que el cuerpo repose y el alma se renueve, algo necesario porque lo que comenzó esta camada de damas tiene una consideración exigente, por lo que se requiere de todo. “Esto es un antes y un después en el femenino de Monteros Vóley. Algo histórico con la meta de que ojalá se pueda lograr lo mismo que hizo el equipo masculino”, insistió Isa.