
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, realizó una visita oficial a la Argentina este lunes, donde mantuvo un encuentro con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. En este contexto, Bessent elogió el avance del plan económico del gobierno argentino, destacando especialmente los progresos tras la salida del cepo cambiario y las exitosas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La visita se interpreta como un sólido respaldo a la gestión presidencial en la etapa post cepo, en un momento clave para la economía nacional.
Según un comunicado emitido por el Tesoro de Estados Unidos, Bessent reafirmó el apoyo total de su país a las reformas económicas implementadas por Milei. "Elogiamos la pronta acción del gobierno argentino para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos", señaló Bessent, quien también destacó las "recientes y exitosas" negociaciones con el FMI, que han sido fundamentales para lograr la estabilidad económica que busca el país.
En su declaración, el secretario del Tesoro reiteró la confianza de Estados Unidos en la capacidad de Milei para seguir impulsando la economía argentina, destacando que las políticas económicas adoptadas podrían llevar al país a "un futuro brillante", con estabilidad y crecimiento para los trabajadores y las empresas del sector privado.
Bessent arribó a la Casa Rosada acompañado por Rod Citrone, un destacado empresario estadounidense y uno de los dueños de los Pittsburgh Steelers, quien también mostró interés en invertir en la Argentina. Se mencionó que Citrone podría comprometer más de 5.000 millones de dólares en inversiones, una cifra que podría incluso superar, según fuentes cercanas al empresario.
Durante su visita, Bessent también sostuvo reuniones con miembros del equipo económico, incluyendo al ministro Caputo, con quienes discutió el desempeño de los mercados y las primeras reacciones tras la liberación del cepo cambiario. Posteriormente, el funcionario estadounidense grabó una declaración conjunta con el presidente Milei y, antes de su partida, brindará una entrevista con medios de comunicación.
La visita de Bessent ocurre en un momento clave para la economía argentina, tras el reciente acuerdo alcanzado con el FMI, el respaldo crediticio recibido por parte del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el inicio de las medidas acordadas con el Fondo. Entre las acciones acordadas destacan la flotación del tipo de cambio oficial dentro de un esquema de bandas y la eliminación de muchas de las restricciones que formaban parte del anterior cepo cambiario.
La comitiva de Bessent estuvo acompañada por figuras como Matt Schlapp, presidente de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), y Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina. Además, se destacó el interés de Citrone en participar activamente en el desarrollo económico del país.
Por otro lado, la posibilidad de nuevas visitas de Bessent a la Argentina sigue latente. La consultora Tactic, representada por Cedro y Barry Bennet, está en conversaciones para organizar un evento empresarial a mediados de año en Buenos Aires, al que se espera la participación del secretario del Tesoro, consignó Ámbito.
El rol de Bessent, como quinto en la línea de sucesión presidencial en Estados Unidos, es clave en la gestión de políticas económicas y financieras internacionales. A través de su visita y declaraciones, el funcionario dejó claro el fuerte apoyo estadounidense al rumbo económico de la administración de Milei, al tiempo que destacó la importancia de las reformas implementadas para mejorar el comercio bilateral entre ambas naciones.