La semana pasada, el asteroide 2024 YR4 alcanzó su pico máximo de riesgo y era considerado la roca espacial más amenzante registrada en este siglo. Pero las observaciones de los astrónomos cambiaron el pronóstico rotundamente justo a tiempo y ahora las probabilidades de que esta roca choque contra la Tierra se desplomaron a casi 0%.
¿El asteroide 2024 YR4 podría impactar en la Luna? Lo que sabemos hasta ahora, según una astrónma tucumanaA comienzos de la tercera semana de febrero, 2024 YR4 rompió incluso un record, siendo el asteroide más amenazante en chocar contra la Tierra en las últimas dos décadas. Los riesgos eran inquietantes, esta roca espacial era capaz de devastar una ciudad completa. En su nivel máximo, 2024 YR4 alcanzó un signficativo 3 en la escala de Turín, casi alcanzando a Apophis, el meteriorito que fue considerado anteriormente como el más peligroso, con un cuatro en la escala de amenaza.
Las probabilidades de impacto son casi nulas
Pero, al igual que Apophis, 2024 YR4 ya no representa un peligro para la vida en la Tierra. La NASA estima que la roca espacial tiene un 0,0017% de probabilidad de chocar contra nuestro planeta en diciembre de 2032, mientras que la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) tiene una evaluación de riesgo similar, de 0,002%.
Eso representa una posibilidad de 1 en 59.000 de impacto, lo que significa que hay un 99,9983% de probabilidad de que el asteroide pase de manera segura junto a la Tierra en siete años, según la NASA. La agencia, también compartió que los nuevos datos sugieren que el asteroide tiene 1,7% de probabilidad de chocar con la Luna, pero esas ligeras posibilidades de impacto no representan un riesgo para la Tierra, según indicó CNN.
A qué se debe el nuevo pronóstico
La caída de en la evaluación del riesgo del asteroide se debe al “trabajo meticuloso y no reconocido de los astrónomos” que llevaron a cabo un constante flujo de observaciones de seguimiento de la roca espacial utilizando telescopios en todo el mundo, dijo Richard Binzel, inventor de la escala de Turín al medio citado.
Debido a que los astrónomos deben estudiar lo desconocido, las aproximaciones pueden variar a medida que las investigaciones progresan. De hecho, los científicos esperaban que el riesgo de 2024 YR4 aumentara y luego cayera a cero a medida que obtuvieran más datos de observación para reducir las incertidumbres sobre la trayectoria del asteroide.
Una noticia justo a tiempo
Ese pronóstico de impacto nulo es justo lo que los astrónomos esperaban en lo inmediato ya que la inquietud se haría mayor si la trayectoria de la roca espacial se alejaba de la Tierra en línea recta, lo que signficaría que el asteroide estaría fuera del alcance de los telescopios terrestres en abril y no reaparecería hasta junio de 2028.
Sin embargo, los astrónomos planean permanecer atentos en la observación de la roca espacial para asegurarse de que 2024 YR4 no represente ningún riesgo, y se espera que el telescopio espacial James Webb observe el asteroide a principios de marzo para precisar más detalles sobre su órbita y tamaño exacto.
Fuentes: CNN