La diputada nacional (CREO), Paula Omodeo, se refirió este martes a las declaraciones del intendente Gonzalo Monteros, respecto de la denuncia realizada por la Unidad de Información Financiera (UIF) sobre un desfalco de $17.000 millones en la Municipalidad de Banda del Río Salí. La legisladora calificó de “insólitas” las explicaciones oficiales y cuestionó la falta de transparencia en la administración municipal.
“Las explicaciones sobre la desaparición de $17.000 millones de las cuentas del municipio de Banda del Río Salí son, cuanto menos, insólitas. La respuesta oficial de que ‘la operatoria fue heredada de gestiones anteriores’ es una excusa ridícula cuando la familia Monteros lleva años manejando la municipalidad”, sostuvo Omodeo.
Además, la parlamentaria señaló que el dinero sustraído de las arcas municipales representa la ausencia de obras esenciales en Banda del Río Salí. “Ese dinero desaparecido no es sólo un número, son las obras que les faltan a los bandeños. Son calles sin pavimentar, cloacas que nunca se hicieron y barrios enteros sin servicios básicos. Mientras tanto, los responsables siguen impunemente beneficiándose de la postergación de la gente”, denunció.
Presunto desfalco en municipios tucumanos: la UIF indaga y Jaldo piensa qué hacerOmodeo aseguró que esta situación no es un hecho aislado, sino un patrón de gestión que ha perjudicado a los tucumanos durante décadas.
“Esto no es un hecho aislado, es la manera en la que se ha gobernado Tucumán durante décadas: saqueando los recursos públicos, acumulando fortunas personales y condenando a los tucumanos a vivir en la precariedad”, concluyó.
Argumento de Monteros
El intendente Gonzalo Monteros ofreció una conferencia de prensa. Negó que haya existido una compra de dólar MEP, defendió su gestión e insistió en que cuenta con toda la documentación sobre los fondos y su utilización en sueldos y en obras. Dijo que es incorrecto hablar de "desfalco".
Denuncia de desfalco en Banda del Río Salí: "Sucede en el municipio más afín al gobernador""Queremos informarles que el municipio no ha recibido ninguna notificación formal o informal, oficial ni extraoficial de alguna investigación judicial o administrativa -comenzó su mensaje el intendente-. Tampoco tenemos conocimiento del informe de la UIF (Unidad de Información Financiera), de la Procelac (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos) o de algún fiscal sobre una presunta conducta indebida de algún intendente de la provincia de Tucumán", señaló.
"Hay una campaña que ensucia mi imagen, la de mi padre (por Daniel Monteros, ministro del Interior) y la del gobernador, Osvaldo Jaldo. No hay un expediente que puedan acceder iniciada en la Justicia y teniendo en cuenta que vivimos un año electoral esto forma parte de los sectores opositores al gobernador Jaldo", se defendió.