El Gobierno oficializó la renuncia de García-Mansilla a la Corte Suprema
El juez permaneció 39 días en el máximo tribunal, que seguirá conformado por tres miembros. El Senado rechazó su designación.
El juez permaneció 39 días en el máximo tribunal, que seguirá conformado por tres miembros. El Senado rechazó su designación.
El oficialismo tendría los 37 votos para aprobarla. Sesionarían el jueves.
“Es una buena noticia el empezar a salir del cepo cambiario, pero hay que prestar atención al impacto del ajuste en el mercado cambiario”, afirmó.
La ley, que iba a ser tratada mañana en el Senado, precisa una mayoría absoluta de 37 votos.
“A partir de ahora, es una decisión de él", dijo el senador sobre una posible dimisión del actual integrante del máximo Tribunal.
Fue convocada para el próximo miércoles 9 de abril.
La opinión de constitucionalistas tras la sesión en el Senado. El juez , firmó 175 fallos desde su nombramiento. De ellos, 50 fueron emitidos el jueves, justo cuando se rechazaba su designación.
Oscar Parrilli acusó al mandatario de ''manejar a un poder del Estado como la Corte Suprema a su antojo".
Tras la polémica sesión en el Senado, la ministra de Seguridad salió a cruzar con todo al líder del PRO.
Ninguno de los postulados por el Ejecutivo alcanzó los dos tercios de los votos. Un juez le ordenó a García-Mansilla abstenerse en la Corte.
"No estamos dispuestos a permitir lo que, a todas luces, es un golpe institucional en la Argentina", dijo un parlamentario.
La vicepresidenta explicó por qué no fue a la sesión del Senado que trata los pliegos de Lijo y Manuel-García Mansilla.
La moción de preferencia fue planteada por el senador salteño Juan Carlos Romero. La votación nominal resultó con 33 votos en contra y 27 a favor.
La sesión comenzó pasadas las 14. Seguí el debate en el recinto.
En el Gobierno reconocen que no reunieron los consensos necesarios. El traspié parece inevitable.
Pidió esperar a la sesión de mañana por los pliegos de los magistrados.
A partir de hoy deja de regir el congelamiento de la dieta. Se espera que este jueves resuelvan cómo proceder pero son pocos los que quieren otra prórroga. Tienen tiempo hasta mediados de abril, y sino…
Quórum en suspenso.
El próximo 2 de abril, el mandatario libertario participará en un acto en la Capital Federal, mientras que la vicepresidenta viajará a Ushuaia para aceptar una invitación.