Aumentó un 400% el secuestro de cocaína en Tucumán
A días que finalice el primer trimestre del año, las diferentes fuerzas de seguridad decomisaron más del 50% de esta droga incautada durante todo el año pasado. Estado de alerta.
A días que finalice el primer trimestre del año, las diferentes fuerzas de seguridad decomisaron más del 50% de esta droga incautada durante todo el año pasado. Estado de alerta.
La Policía distribuyó unas 700 cubiertas.
Los detalles de cómo llega a la provincia la mercadería ingresada ilegalmente a la provincia. Los sistema más utilizados.
El procedimiento tuvo lugar en Santiago del Estero.
En el primer semestre de este año se secuestraron más de 400 kilos de drogas, cinco veces más que los 80 kilos del año pasado.
En lo que va de 2025 todas las fuerzas secuestraron 218 kilos; el año pasado fueron 208. Destacan el Operativo Lapacho.
Está situada a 80 kilómetros de la capital tucumana y sus caminos y senderos llevan hasta Santiago del Estero y Salta.
Gendarmería descubrió una plantación con 550 plantas que podría haber generado ganancias por más de $8.000 millones. Lugar complicado.
El periodista Enrique Iommi describió la crisis tras el temporal y explicó cómo se puede ayudar.
En un helicóptero de la Gobernación de Tucumán se realizó un recorrido sobre la plantación en compañía de personal uniformado.
El procedimiento tuvo lugar en Misiones.
El procedimiento de Gendarmería tuvo lugar en Jujuy.
El decomiso de la cocaína ocurrió el pasado 27 de enero en la localidad de "7 de Abril", cuando efectivos del Escuadrón 55 interceptaron un vehículo tipo pick-up que transportaba la sustancia en la…
La droga fueron arrojada desde una embarcación.
Efectivos de Gendarmería decomisaron hojas de coca en estado natural, aires acondicionados y cubiertas ilegales.
El procedimiento de Gendarmería tuvo lugar en La Rioja.
Gendarmes incautaron el estupefaciente al controlar la bodega de un “Tour de compras”, a la altura de la localidad de Real Sayana. Hay cinco detenidos.
Primero, dos ciudadanos quisieron desviar la atención de los uniformados cuando arribaron al control en un vehículo que oficiaba como “puntero”.
El primer indicio para los gendarmes fue que los zócalos presentaban anomalías, luego, mediante el uso del escáner móvil pudieron detectar la presencia de la droga acondicionada en el doble fondo del…