El Consorcio Metropolitano eligió por mayoría la oferta de las firmas Esur y Ciageser, que totaliza $68.142 millones por un período de 60 meses.
Un fiscal federal tiene la documentación y avanza en el análisis de la causa.
Segundo Carlos Pujales y Jessica Mariana Lencina se dividieron el pozo de $10.500.000 llevándose $5.250.000 cada uno. “No podía creer cuando vi que había ganado”, dijeron ambos sobre la noticia.
Tras el informe de la Procelac sobre los fondos.
Cuestionamientos de Sánchez (UCR) y de Bussi (FR).
Sucedió en la esquina de avenida Independencia y Constitución, en Banda del Río Salí.
El radical Roberto Sánchez dijo que es imperioso saber en que se utilizaron los fondos retirados. Ricardo Bussi dijo que Tucumán es el ejemplo "de lo que no se debe hacer"
La carga de datos estará habilitada hasta el 30 de marzo. Desde entonces, Nación empezará a analizar las solicitudes.
“Cuando haya que presentar la documentación en la Justicia, confío en que los municipios lo harán”, manifestó el vicegobernador
El caso fue girado a la Fiscalía Federal 1, que está siendo subrogada por Vehils Ruiz. “La causa está en movimiento”, afirmó el fiscal.
Courel requirió que el ministro Monteros dé cuenta del destino de fondos no reintegrables entre 2023 y 2024. Al menos tres solicitudes.
Defensa Civil provincial informó que asistieron también a vecinos afectados en Lules y La Rinconada.
Hubo complicaciones en los alrededores de las escuelas a la entrada y a la salida de los alumnos.
El edil Luis Escobar denuncia que faltan más de $2.100 millones en el balance de 2023.
Serra y Gallia consideraron que las acusaciones podrían estar vinculadas a cuestiones políticas por ser un año electoral. “Tiran piedras pero no sabemos quién”.
Ex intendentes de los municipios investigados por extracciones voluminosas por ventanilla sostienen que son operaciones habituales.
Las operaciones en las plantas de San Felipe y de Overo Pozo costaron alrededor de $ 1.650 millones en enero, según la facturación.