Hay propuestas para que la memoria del prócer tucumano tenga el protagonismo que merece, a 200 años de su paso a la inmortalidad. ¿Por qué no es “Héroe Nacional"?
El historiador Facundo Nanni resalta los hechos más trascendentes de la vida del caudillo salteño y sus acciones al frente de Los Infernales.
Alumnos de instituciones estatales y privadas participan de talleres a partir de la proyección del documental “Soy Bernabé Aráoz”.
En noviembre de 1819, una asonada terminó con el general de la Independencia detenido. El cambio de mando. Una provincia estaba en quiebra y sin recursos cuando pidió fondos para ir a Buenos Aires.
La búsqueda de un hombre sin rostro.
Fabián Soberón dirigió un filme con testimonios de historiadores y creaciones de artistas plásticos sobre el prócer tucumano. Las miradas sobre el pasado.
El grupo reivindica la figura del prócer tucumano de la Independencia con una obra que recorre distintas instancias de su vida.
Propone que el solar esté abierto para las visitas de lunes a lunes. “Hablaré con la gente de recursos humanos para instrumentarlo”.
El gobernador convalidó vía decreto la normativa aprobada por la Legislatura en homenaje al prócer tucumano.
Agentes de la Policía Federal se presentaron en una finca cuando jóvenes participaban en un "after". Dos detenidos en dos allanamientos. Los pasos de la investigación.
En el Concejo Deliberante de la capital se estrenará el filme “Tiempo de Patria”, impulsado por Gustavo Villagra. Los objetivos.
Recordó el fatídico 1 de diciembre de 1974, en el que su familia fue emboscada por una unidad del ERP.
A 200 años del fallecimiento del prócer, la Villa Vieja, pueblo histórico de la provincia, rindió homenaje a la vida del que fue el primer gobernador tucumano, por décadas olvidado. La palabra de…
Las actividades en honor al prócer continuarán después de la Semana Santa.