La CGT rompe la tregua y lanza un plan de lucha por reclamos laborales y salariales
La central obrera se reúne por primera vez en el año y confirma su participación en la movilización del 24 de marzo.
La central obrera se reúne por primera vez en el año y confirma su participación en la movilización del 24 de marzo.
El acuerdo establece un aumento del 10% hasta mayo para el personal de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales, distribuido en tres etapas.
Los gremios rubricaron ayer el acuerdo, que se convierte en el quinto firmado desde que asumió el Gobierno.
La mesa de diálogo con los sindicatos se retomará mañana. Esperan llegar a un acuerdo en los próximos días.
El Congreso de ATEP convocó a una movilización para este viernes, tras la oferta de dos pagos de $40.000 en mayo y en julio.
Los ministros Amado (Gobierno), Medina Ruiz (Salud) y Abad (Economía) recibieron a sindicalistas de ATSA, de Sumar, de AME y de Sitas.
Durante la semana se reunirán los gremios con el ministro de Gobierno y Justicia.
Los representantes del Poder Ejecutivo, encabezados por el gobernador, Osvaldo Jaldo, ponderaron las negociaciones llevadas a cabo con los sindicalistas de ATSA, Sumar, AME y Sitas.
Un camión del gremio cargado con muebles despertó la intriga de los vecinos.
La medida de fuerza se extenderá por 24 horas, aunque fue contemplada con asistencia a los puestos de trabajo.
El anuncio corrió por cuenta de Héctor Daer, secretario general de FATSA.
En primer lugar, el Gobierno provincial recibirá a la docencia para comenzar con los acuerdos salariales. Le siguen los trabajadores del Estado y Salud.
El acto oficial se realizó esta mañana.
Les tomó juramento el secretario general del gremio, Reneé Ramírez.
Los trabajadores de la salud volvieron a reclamar mejoras salariales y laborales en los hospitales.
"Han aparecido localidades con más contagios, como Yerba Buena, Tafí Viejo y Cruz Alta", señaló Luis Medina Ruiz.
Reclamo por mejoras salariales.
El gremio de la sanidad llevará adelante entre hoy y mañana una reducción en la atención por reclamos salariales.
Dimes y diretes de la política de Tucumán.