Cuántos kilómetros tenés que caminar para adelgazar un kilo
Tiempo y velocidad, dos factores clave.
Tiempo y velocidad, dos factores clave.
La polio logró eliminarse de buena parte del territorio mundial gracias a una intensiva campaña de vacunación que alcanzó todos los continentes.
En el mes de concientización sobre la enfermedad, la Organización Mundial de la Salud hizo una advertencia.
Una especialista describe cuáles son los síntomas que podemos observar o palpar en las mamas y que podrían ser indicios de cáncer
El agetreado ritmo del día a día atenta contra el bienestar psíquico de las personas.
La efemérides se celebra desde 1992 y busca difundir información sobre temas críticos mediante la colaboración de diferentes actores sociales para crear un entorno saludable y un cambio duradero.
El estudio fue realizado por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer del organismo internacional.
El país de África Oriental atraviesa su primer brote de la enfermedad.
Se trata del virus de Marburgo que tiene una alta tasa de mortalidad registrada.
Un estudio desarrollado a partir de un modelo de la OMS, revela que 500 de los decesos podrían prevenirse con políticas públicas adecuadas.
La detección precoz juega un rol fundamental en el tratamiento y control de la enfermedad.
Expertos y empresarios compartieron experiencias y reflexionaron sobre la importancia de una convivencia igualitaria en el ámbito laboral. Liderazgo femenino y desafíos.
Expertos señalan que esta acción puede traer graves consecuencias para nuestro organismo.
Las complicaciones de un tratamiento incorrecto pueden ser graves e irreversibles.
Según datos de la OMS, cada año cerca de 700.000 personas pierden la vida por esta causa.
Un científico argentino advirtió sobre el peligro de las radiaciones de los teléfonos.
Existe un debate entre los especialistas sobre si el Mpox debe ser declarado o no dentro de esta categoría.
El mundo en vilo por los crecientes casos de mpox.
Estos compuestos se hallan en sartenes y ollas antiadherentes, envases de alimentos, alfombras, ropa impermeable, materiales de construcción y espumas contra incendios.